GORGOJOS

Con simples trucos caseros, mantené a los gorgojos lejos de tu alacena y tus alimentos

Conocé el mejor secreto para prevenir la proliferación de estos escarabajos indeseables.
sábado, 18 de noviembre de 2023 · 04:50

Cuando tenemos en nuestra alacena algunos alimentos que utilizamos de vez en cuando o quedan abiertos por varias semanas sin un cierre hermético, los gorgojos suelen presentarse para arruinarlos y marcar el paso del tiempo. Aunque no lo sepas, hay un truco casero muy eficaz para evitarlo, te contamos los detalles en esta nota para que nunca más tengas que sufrir esto.

Solemos ver a los gorgojos en el paquete de harinas, legumbres, fideos y en todos aquellos alimentos que conservamos de manera inadecuada. Las hembras ponen un elevado número de huevos y aparece una gran cantidad de estos escarabajos y, peor aún, las larvas también. ¡Tomá nota del mejor truco casero para que esto no ocurra más en tu hogar!

Gorgojos.

Cómo sacar los gorgojos

1. Vaciá las alacenas completamente y remové los gorgojos que veas dentro de los alimentos, para evitar que se dispersen. Podés alumbrarlos con una linterna para distinguirlos.

2. También podés juntar los gorgojos con un cepillo bien lavado o usar una aspiradora para una mejor limpieza. Recordá tirar luego ese cepillo, ya que no servirá para nada más.

3. Luego, limpiá en profundidad los muebles con cera para madera y así eliminarás todo tipo de bacterias de las superficies. Es recomendable hacerlo dos veces por semana.

4. Usá algún insecticida para gorgojos, de esta manera, te asegurarás de exterminarlos definitivamente. Por supuesto, primero, deberás despejar el área, de manera de no contaminar los alimentos que aún pueden consumirse.

5. Si ves que los gorgojos se encuentran en la madera, optá por un producto químico que penetre en los orificios, después tendrás que sellarla para que no regresen más. Otra opción es quitar con herramientas la alacena y aspirarla o colocar los químicos.

Mantené limpia tu alacena y los electrodomésticos.

6. Finalmente, repetí el procedimiento con tus electrodomésticos, debido a que buscarán nuevos lugares para alojarse y conseguir su alimento. No solamente se encuentran en los alimentos vencidos o en la alacena, muchas veces no los notamos y están allí en los muebles de tu casa.