PLANTAS

Solo con un palo y un alambre: el simple truco para que tus plantas crezcan hermosas

La técnica que te dejamos a continuación va a permitir que en tu jardín todo crezca sano y fuerte.
domingo, 19 de noviembre de 2023 · 04:00

Las plantas son una maravillosa opción para darle un toque distinto al ambiente de manera natural y hermosa, armando nuestro jardín a nuestro gusto y con las especies que queramos tener en nuestro hogar.

A veces, puede pasar que nuestras plantas no crecen como esperamos o bien se convierten en víctimas de bichitos o plagas que arruinan a diferentes ejemplares.

Cuidar nuestras plantas es sencillo con los tips que te daremos a continuación.

Hoy, en Minuto Argentina, te queremos presentar un truco que se ha conocido de boca en boca y pasó de una generación a otra entre los amantes de la jardinería. Si querés que tus plantas crezcan bellísimas, necesitás dos objetos y mucha paciencia.

 

Materiales:

  • Alambre de cobre
  • Palos/ramas de madera (o palos de plástico)
A este objeto se le conoce como "estaca de electrocultivo".

 

Cómo es el procedimiento:

  1. Tomar el palo seleccionado y, sobre el mismo, enrollar alambre de cobre en toda su extensión.
  2. Dejar unos centímetros de alambre de cobre solo en ambos extremos. 
  3. Enterrar solo un extremo del palo atado con el alambre de cobre cerca de la planta que queramos salvar o mantener en buen estado.
A pesar de los consejos de influencers, es necesario averiguar previamente si esta técnica es buena para la especie de planta a salvar.

 

Creer o reventar

En el mundo de la jardinería es habitual enterrar palos de madera en el suelo cerca de las plantas porque se cree que los palos liberan sus compuestos orgánicos mientras se descomponen, dándole a las plantas nutrientes esenciales para su crecimiento.

Esta técnica es conocida como "electrocultivo".

Por otra parte, la presencia de cobre en el suelo puede ser beneficiosa en algunos casos, ya que el cobre es un micronutriente esencial. A pesar de esto, hay que tener cuidado porque el mismo puede terminar siendo tóxico para las plantas.

Otras Noticias