ZANAHORIA

No tires la cáscara de la zanahoria: así la podés usar como abono para tu jardín

Te contamos uno de los mejores trucos caseros para beneficiar a tus plantas.
jueves, 2 de noviembre de 2023 · 00:00

La zanahoria es una verdura que utilizamos a diario en nuestra cocina para hacer distintas preparaciones saladas y dulces; pero generalmente tiramos al cesto de basura la cáscara, sin saber que puede ser utilizada. Te traemos una propuesta muy fácil y útil para transformar este potencial residuo orgánico en algo beneficioso para tu jardín.

Aunque hasta el momento no nos hayamos dado cuenta, la cáscara de la zanahoria se puede aprovechar de muchas maneras en nuestro hogar, una de ellas es como abono casero para nuestras plantas. En esta nota, Minuto Argentina comparte uno de los trucos caseros más eficaces para que crezcan tus hermosas flores.

Cáscara de zanahoria.

Cómo aprovechar la cáscara de la zanahoria

Para que no tires tus cáscaras de zanahoria y puedas aprovecharlas para crear útiles productos, te contamos el paso a paso de cómo hacer un abono casero si tenés un huerto en casa o planeás empezarlo. Es una de las formas más económicas y fáciles de cuidar tu jardín.

Todos los desperdicios orgánicos, que generes cuando estás cocinando, podés utilizarlos para crear un fertilizante perfecto para tus cultivos y las cáscaras de zanahoria son uno de los mejores. Además, es un fertilizante o repelente muy eficiente, ya que crea una barrera para evitar que caracoles y algunas orugas dañen las plantas.

 

Zanahoria.

 

Paso a paso, cómo hacer abono de la zanahoria

1- Primero, debés cortar en pequeños trozos la zanahoria o la cáscara de la misma, podés emplear todas las partes que ya no usarás para tu comida. También agregale otros tipos de cáscara, como, por ejemplo, de la papa.

2- Posteriormente, tenés que licuar estos desperdicios mezclados con un vaso de agua (según la cantidad, puede ser que necesites más) durante aproximadamente 3 minutos.

3- Finalmente, pasá la mezcla por un colador y así obtendrás un fertilizante líquido casero.

4. Rocía tus plantas, así quedarán mucho más fuertes y protegidas contra las plagas. ¡Usalo las veces que quieras y notarás la diferencia!

Otras Noticias