Tarros de helado
Con tarros de helado y muy pocos materiales: creá este innovador canasto decorativo
Los recipientes sugeridos se crean de una forma práctica y segura.Si querés adentrarte a las manualidades, pero no sabes cómo empezar, podés hacer un práctico canasto decorativo con tarros de helado.
Cómo crear el canasto
Primero, buscá dos recipientes de helado y uní las dos bocas de estos con pegamento. Tal como se puede apreciar en la primera imagen adjuntada.
Cuando el pegamento seque y los tarros de helado formen uno solo, buscá un trozo de circulo de arpillera que tenga una buena cobertura.

Luego, pegá la arpillera en una de las bases de los tarros de helado, para posteriormente, seguir con el siguiente paso. La base que quedó descubierta deberás cortarla con un cutter para, continuamente, pintar el interior del canasto con pintura a la tiza color crudo.
Si ya completaste el paso a paso requerido, esperá que la pintura de los tarros de helado unidos seque y buscá soga de yute para seguir con el procedimiento en cuestión cuando sea pertinente.

Ahora bien, la soga de yute tendrás que usarla para forrar los tarros. En este punto, podés hacer la envoltura con o sin pegamento, ya que de cualquier forma se consigue el resultado deseado.
Finalizado el proceso, podrás pintar la mitad del hilo con pintura a la tiza blanca, para hacer mucho más atractivo el canasto. Por último, pero no menos importante, deberás crear las agarraderas de los tarros de helado convertidos en canasto.
Para las agarraderas, podés usar esferas de madera de diferentes tamaños unidas con un alambre común grueso. Sin importar cuál sea el material seleccionado, las agarraderas se realizan conforme a los gustos o preferencias de cada cual.
En caso de que hayas cumplido con todas las recomendaciones sugeridas, tendrás como resultado un canasto divino, hecho con tarros de helado.
En el canasto elaborado con tarros de helado podés meter hilos de tejer o cualquier otro elemento que tengas (de forma desordenada) en casa.