PREPIZZA
Prepizza para freezar o vender: el secreto de una receta que no falla y que vas a hacer una y otra vez
Con este paso por paso, vas a poder deleitarte o hasta iniciar un emprendimiento.Para aquellas personas que gustan de cocinar sin esfuerzo o bien quienes optan por hacer preparaciones lo más caseras posibles, la prepizza es ese aliado que nunca falla.
La receta de la prepizza puede tener algún que otro cambio, pero es supersencilla de realizar y, en esta oportunidad, vamos a darte tips para que hagas una elaboración fácil, práctica y que te sirva, incluso, para vender.
Tal como acostumbramos, Minuto Argentina agrega una receta a su recetario y te enseña este increíble instructivo para que hagas las mejores prepizzas que logren sacarte de un apuro y/ o desplegar tu faceta como emprendedora.
Vas a necesitar
Para el fermento
- 25 gramos de levadura fresca
- 1 cucharadita de azúcar
- 100 ml de agua tibia.
Para la masa
- 1 kilo de harina 000
- 1 cucharada de sal
- 500 ml de agua
- un chorrito de aceite de oliva
- fermento preparado.
Paso a paso
- Para hacer el fermento, disolver la levadura y el azúcar en 100 ml de agua tibia. Dejar reposar durante unos minutos hasta que comience a burbujear.
- En un bol grande, colocar la harina y hacerle un hueco en el centro.
- Agregar la sal alrededor del borde de la harina.
- Verter el fermento en el hueco y agregar el aceite de oliva.
- De a poco, mezclar los ingredientes secos con el fermento y el aceite.
- Agregar el agua de a poco, mientras se mezcla, para formar una masa.
- Amasar la masa en una superficie enharinada hasta que esté suave y elástica.
- Dejar reposar la masa en un lugar cálido. Cubrir con un paño húmedo hasta que duplique su tamaño.
- Mientras la masa reposa, precalentar el horno a 200 °C.
- Dividir la masa en 4 porciones iguales.
- Estirar cada porción en una forma redonda para formar las prepizzas.
- Colocar las prepizzas en la bandeja para horno.
- Hornear por aproximadamente 15 minutos o hasta que la masa se vea dorada.
- Sacar la prepizza del horno y dejar que se enfríe.
- Cuando las prepizzas estén completamente frías, podés guardarlas en el frízer, colocándolas con separadores entre cada prepizza para evitar que se peguen y luego guardándolas en una bolsa.