Garrapiñadas
Garrapiñadas caseras: el clásico navideño para compartir y disfrutar en familia
Animate a hacer esta receta para sorprender a tu familia en estas fiestas de fin de año.Las festividades navideñas se acercan y con ellas llega la época de sabores y tradiciones únicas. Entre las delicias que inundan las mesas dulces, las garrapiñadas se alzan como un clásico, pese al contraste con el calor del verano. Si eres de aquellos que no pueden resistirse al aroma tentador de los puestos callejeros que ofrecen estas golosinas, esta nota es para ti. Aprende a preparar una receta sencilla y económica para sorprender a todos en esta Navidad.
Aunque pueda parecer una golosina más apta para climas más frescos, las garrapiñadas se han convertido en un acompañante infaltable para el brindis de la medianoche en gran parte de América Latina. Según las investigaciones, en el Antiguo Egipto, una técnica popular para conservar nueces y frutas era mediante el uso de miel.
Los árabes que emigraron a España tenían la tradición de cubrir frutos con almíbar, incluyendo frutos secos, y se cree que de ahí podría derivarse el concepto de las garrapiñadas. Si estás interesado en preparar estas delicias en casa, aquí tienes una receta sencilla:
Ingredientes
- 1/2 taza de agua.
- 1 taza de maní crudo, almendras o nueces.
- 1 taza de azúcar.
Preparación
- Colocá todos los ingredientes en una olla de fondo grueso y mezcla hasta que el líquido se reduzca.
- Cuando el azúcar comience a cristalizar, retira del fuego y sigue revolviendo.
- Vuelve a poner la olla en el fuego y continúa removiendo hasta que el azúcar adquiera un tono dorado.
- Vierte la mezcla sobre una superficie de mármol, separando las garrapiñadas para que se enfríen.
Con esta receta simple, podrás disfrutar en casa del sabor auténtico de las garrapiñadas, perfectas para compartir con familiares y amigos durante estas fiestas. Atrévete a sorprender con este clásico navideño que hará las delicias de todos en esta temporada especial.