Jengibre

Un tesoro en tu cocina: el secreto para guardar el jengibre y que dure meses

Te damos estos tips que seguramente pondrás en práctica en tu hogar.
sábado, 25 de noviembre de 2023 · 20:36

El jengibre, una raíz versátil y aromática, se ha convertido en un ingrediente imprescindible en muchas cocinas debido a sus múltiples beneficios para la salud. Originaria del sureste asiático, esta raíz perteneciente a la familia de las zingiberáceas, junto con la cúrcuma y el cardamomo, ha dejado una huella profunda en la gastronomía y la medicina tradicional a lo largo de los siglos.

Con su sabor picante, cítrico y fresco, el jengibre es apreciado tanto en la cocina como en el mundo de la cosmética. Esto se debe en gran medida a su componente activo, el gingerol, un aceite esencial que no solo le otorga su característico sabor picante, sino que también es responsable de la mayoría de sus propiedades medicinales.

El kión o jengibre es una maravilla en la cocina.

Una de las preguntas frecuentes sobre esta raíz es cómo conservarlo para mantener todas sus propiedades frescas y aprovechar al máximo sus beneficios. Entre los métodos que circulan de boca en boca, uno de los más efectivos y simples es envolver el jengibre fresco sin pelar en papel de cocina o servilletas y colocarlo en una bolsa de plástico con cierre hermético. Guardarlo en el cajón de verduras del refrigerador asegura su conservación durante aproximadamente 3 semanas.

Estos métodos de conservación mantienen al jengibre fresco y listo para ser utilizado en tus creaciones culinarias.

Sin embargo, otra opción igualmente efectiva es mantenerlo sumergido en agua dentro de un frasco tapado y cambiar el agua cada 3 o 4 días. Esta agua, impregnada con los aceites y sabores del jengibre, puede emplearse en la cocina para dar un toque especial al arroz, verduras o legumbres.

Antes de guardarlo, asegurate de lavarlo a fondo.

Un consejo adicional y práctico es utilizar el jengibre sin pelar, simplemente lavándolo minuciosamente antes de guardarlo. Así, al rallarlo o picarlo según la preparación, se preservan mejor sus cualidades. El jengibre, con su sabor distintivo y su amplio espectro de beneficios para la salud, se convierte así en un aliado indispensable en la cocina y un recurso versátil para promover el bienestar. Su capacidad para realzar el sabor de los platos y sus propiedades medicinales lo convierten en una raíz que no solo añade un toque especial a las recetas, sino que también contribuye a una vida más saludable y equilibrada.

Otras Noticias