JEY MAMMÓN
"Tristeza infinita": Jey Mammón habló tras la muerte de un querido compañero
El exconductor de televisión expresó su dolor en las redes sociales.Este domingo, Jey Mammón compartió en sus redes sociales la triste noticia del fallecimiento de José Telecher, el creador de Carozo y Narizota, dos personajes muy queridos que estuvieron en televisión para alegrar a chicos y grandes junto a Carlitos Balá y Las Trillizas de Oro.
El titiritero y productor televisivo falleció a los 64 años, también padre del conejo Pepe Pompín, era muy querido en el ambiente artístico, por eso Jey Mammón fue uno de los primeros en dejarle su mensaje público tras enterarse de la dolorosa noticia. El exconductor de "La Peña de Morfi" dijo: "Tristeza infinita. Gracias, José, por tanta magia y tanto amor. Nos hiciste muy felices. Te quiero mucho".

A Jey Mammón le siguió Virginia Gallardo, quien subió en su cuenta oficial de Instagram imágenes retratada con los distintos muñecos infantiles de Telecher. Tal como muchos de sus compañeros, ella se mostró en shock por esta difícil pérdida: "Hasta siempre, José".

"Podría escribir muchas cosas, pero elijo una sola y la más importante: gracias por todo y por tanto. Siempre en nuestros corazones @pompin.pepe @carozo.narizota", escribió la diosa. En el perfil oficial del artista que trabajaba con títeres no ahondaron en detalles sobre las causas del deceso, simplemente informaron: "A nuestro creador y padre, José Telecher, que descanse en paz. 26 de noviembre de 2023".

El regreso de Jey Mammón a los escenarios
Luego de la ausencia del famoso artista tras ser denunciado por abuso por parte de Lucas Benvenuto, de a poco retoma su vida pública para dar lugar a un nuevo desafío laboral que lo tiene muy entusiasmado para la próxima temporada de verano en Villa Carlos Paz.

"Enseguida vuelvo" se llama el show que será justamente su vuelta a los escenarios y le permitirá reencontrarse con el público en el Teatro Zorba. Allí presentará canciones propias, bajo la dirección de René Bertrand, la producción general de Gustavo Sofovich y José Luis Leotna; y arreglos musicales de Lito Vitale.