receta

Budín salado: la receta más fácil para lograr una miga esponjosa y un sabor cautivador

Este platillo puede servirse a la hora de los mates o como parte de una picada, no te pierdas la chance de probarlo.
martes, 28 de noviembre de 2023 · 05:09

Es muy común que cuando se diga “budín” uno piense en un plato dulce, con una miga esponjosa y que se sirve generalmente a la hora del té, sin embargo, hay una opción diferente que va más allá, el budín salado.

En esta nota, aprenderás a preparar un budín salado, una exquisitez que se puede combinar perfectamente con cualquier infusión o incluso como parte de una picada. Este bizcocho puede ser saborizado de la forma que más te guste, atención a la receta.

Es una receta de dificultad baja.

Ingredientes 

  • 300 g de queso crema
  • 200 g de manteca
  • 350 g de harina leudante
  • 1 huevo
  • 100 g de queso rallado
  • 5 g de sal

Ingredientes para el crumble (opcional)

  • 50 g de manteca
  • 50 g de azúcar
  • 75 g de harina
En una hora, tendrás listo el plato.

Modo de preparación 

  • En un bowl profundo, tamizá la harina leudante y agregá el queso rallado, la sal y mezclá para incorporar los ingredientes secos, luego hacé un hueco en el medio para formar una corona y agregá la manteca blanda y cortada en cubos, debe estar pomada, por lo tanto, te recomendamos retirarla de la heladera un rato antes de empezar a cocinar.
  • Añadí el queso crema y, con un batidor o un tenedor, mezclá todos los ingredientes hasta obtener una masa bien integrada. Tapá la preparación de budín salado y reservá durante aproximadamente 20 minutos. 
  • Prepará una budinera o el molde que tengas. Enmantecalo y enharinalo o bien colocá papel para horno. Retomá la masa de budín salado y colocala en su molde.
Podés saborizarlo con distintos quesos.
  • Si te gusta un toque agridulce, prepará el crumble: en un bowl, mezclá la harina tamizada junto con el azúcar y la manteca, tenés que lograr un arenado perfecto. Colocá el sableado por encima del budín salado cuando todavía esté crudo, justo antes de hornear.  
  • Precalentá el horno a 180ºC y cociná este agradable plato durante 35 minutos.
La forma que tenga es indistinta.
  • Pasado ese tiempo, corroborá la cocción del budín salado al incrustar un palillo de brochet o un cuchillo por el medio hasta ver que la masa no está cruda.
  • Retirá del calor, dejá atemperar y desmoldá. Podés servir el budín salado en rodajas para disfrutar con la merienda.

Otras Noticias