LAVARROPAS
Con 2 ingredientes: el truco mágico para limpiar tu lavarropas y dejarlo como recién estrenado
Tomá nota de la mejor manera para dejar impecable este electrodoméstico.Muchas veces no sabemos cómo es la manera correcta de higienizar el lavarropas y creemos que solo con mantenerlo limpio por fuera es suficiente. Sin embargo, también es muy importante que el interior esté impecable, debido a que puede producir manchas indeseadas en tus prendas si es que no tomamos los recaudos necesarios.
La buena noticia es que no se necesita demasiado esfuerzo ni gastar en productos químicos muy costosos para que el lavarropas esté en óptimas condiciones, sino que con solo dos ingredientes podrás realizar una limpieza profunda y eficiente. En Minuto Argentina, te contamos uno de los mejores trucos caseros para que puedas hacerlo sin gastar ni un peso.
Con elementos que solemos tener al alcance de la mano en nuestro hogar, podrás hacer una mezcla muy eficaz que te permitirá higienizar tu lavarropas sin demasiado esfuerzo. Se trata de dos productos de uso cotidiano y de bajo costo: el vinagre y el bicarbonato de sodio.
El mejor método para la limpieza del lavarropas
La ropa sucia que lavamos en dicho artefacto genera que se vayan acumulando restos de arena o papeles, los cuales quedan en los bolsillos. Asimismo, la humedad puede producir virus y bacterias, que quedan alojadas y requieren de una limpieza de rutina.
La mejor manera de hacer una higiene profunda consiste en colocar el lavarropas en marcha con el programa de agua caliente. A medida que se llena el tambor, vamos a ir agregando algunas cucharadas de bicarbonato de sodio y dos vasos de vinagre. Luego, dejamos que siga lavando por 10 minutos y así quedará reluciente en todo su interior y sin malos olores.
Una vez que detenemos el lavado, dejamos reposar con la puerta abierta por al menos dos horas para que se ventile muy bien. Más tarde, con la ayuda de un trapo húmedo, limpiamos las paredes, sobre todo hacemos hincapié en los espacios pequeños. Por último, enjuagamos con agua caliente para eliminar los restos ¡y listo! Este proceso lo podés realizar cada 15 días, si es que lo ves necesario, o repetirlo una vez al mes.