ALOE VERA
Aloe vera: 3 formas efectivas y muy fáciles de reproducirla en nuestro hogar
Conocé cómo multiplicar esta planta con estas técnicas muy sencillas.Sin dudas, el aloe vera es muy famoso no solamente por su belleza y distinción, sino que también por las ya conocidas propiedades medicinales que benefician a la salud, la piel, el cabello, entre otras cosas. Si querés saber cómo podés reproducirla de forma efectiva, te contamos las tres posibilidades más eficaces.
Debido a estos motivos, el aloe vera es ampliamente conocido y deseado por quienes aman las plantas, además que no requiere demasiados cuidados y puede estar tanto en el interior como en el exterior del hogar. Tomá nota de estas técnicas y regalá esta planta a quien quieras.
1. Mediante esquejes de hojas:
Debés extraer los esquejes siempre de las hojas inferiores de aloe vera, con mucho cuidado para que salgan desde la base. Cuando realizás el corte, inmediatamente brota el contenido del Aloe, por eso, debés esperar a que se sane completamente, de otra manera, se pudriría.
Una vez que la base esté cerrada y seca, colocá las hojas en un sustrato lo más permeable posible, el cual puede ser hecho con un poco de grava volcánica, arena y turba. De esta forma, plantá los esquejes para que enraícen y salgan nuevas plantas.
2. Mediante esquejes de tallo
Otra manera igual de efectiva de reproducir el aloe vera es haciendo esquejes de tallos. ¿Cómo? Realizá una incisión en ellos y dejá que el corte se seque completamente, desarrollándose una especie de costra en la base. Es aconsejable esperar entre una y dos semanas en verano y colocarlo en un lugar a la sombra con ventilación.
Luego, lo que debés hacer es situarlos en tierra lo más ligera posible, de manera que empiecen a desarrollarse las raíces y prosperen los Aloes. Sin dudas, una de las formas más fáciles y sin gastar dinero para multiplicar esta noble especie.
3. Mediante semillas
Esta es la tercera opción y la que más demora en crecer, la cual consiste en colocar las semillas en una maceta. Esta planta desarrolla unas flores en forma de cono, de ellas crecen una especie de vainas y, allí dentro, hay unas semillas.
Si das unos golpecitos a las flores, salen unas pequeñas semillas negras. Una vez que las tengas, sembralas sobre una superficie de arena de sílice y mantené constantemente la humedad, así saldrán de a poco pequeños brotes nuevos.