Receta

Stollen: una receta extranjera que arrasa en las redes por su facilidad y exquisitez

Este paso a paso es ideal para la mesa navideña y para sorprender con más y nuevas alternativas.
martes, 7 de noviembre de 2023 · 05:08

Faltan 48 días para navidad, las góndolas de los supermercados ya están vestidas con los colores típicos y ya se ofrecen los alimentos de la temporada. En las redes sociales, hay videos de recetas que llaman mucho la atención, por ejemplo, el stollen

Este es un pan navideño alemán que tiene su origen en la ciudad de Dresden, se caracteriza por ser muy denso y saborizado, tiene un rebosante de frutas secas y, por fuera, va pincelado con manteca y cubierto de azúcar impalpable. El stollen es una de las grandes tentaciones para los amantes de la comida internacional y dulce. ¡Atenti a la receta!

Algunos stollen van rellenos de mazapán.

Ingredientes

  • 200 gr de harina 00 o 000
  • 50 g de azúcar
  • 30 ml de leche
  • 2 huevos
  • 50 g de manteca
  • ½ cdita. de canela
  • Ralladura de 1 limón
  • 125 g de pasas de uva
  • 50 g de almendras

Para la esponja de levadura

  • 10 g de levadura
  • 25 g de harina de trigo 00 o 000
  • 1 cda. de azúcar (sacarla del total del azúcar)

Para pintar el pan

  • 2 cdas. de manteca derretida
  • Azúcar impalpable a gusto
La forma del pan simboliza al niño Jesús envuelto en sus pañales.

Modo de preparación 

  • En un bowl, pone a activar la levadura junto con la leche y el azúcar, mezclá bien y dejá reposar tapado para que pueda espumarse. En otras cazuelas aparte, dejá descansar, en agua hervida, las pasas de uvas y las almendras (separadas) para que se activen y limpien. 
  • En otro recipiente, mezclá el resto de la harina tamizada, el azúcar, la ralladura de limón, canela, los huevos para formar la masa del stollen. Sumá el prefermento y amasá constantemente hasta formar un bollo. Notarás que la textura es pegajosa.
Es típico que el stollen lleve pedazos de naranja y limón confitados
  • Sobre la mesada, colocá harina y la masa, trabajá con tus manos durante unos minutos hasta que la preparación tome cuerpo y consistencia. Colocala dentro de un bowl y dejala reposar en un lugar cálido, tapada con papel film o un repasador limpio y sin perfume, durante 30 minutos.
  • Pasado el tiempo de descanso, colocá la masa del stollen sobre la mesada previamente enharinada y estirala con las yemas de los dedos. Dale forma de un rectángulo e incorporá pasas de uva, almendras y todos los frutos secos que te gusten (siempre previamente activados en agua caliente). Amasá el stollen y dejá que descanse por lo menos una hora para que pueda leudar y duplicar su tamaño. 
  • Pasado ese tiempo, dividí la masa en dos, volvé a estirarla con las manos sobre la mesada enharinada y formá un rectángulo, realizá un doblez por la mitad y colocalo en una placa para horno. 
Algunos lo comen con manteca untada.
  • Cociná el stollen a 165 ºC durante 40 o 45 minutos, quedará dorado por fuera y esponjoso por dentro. Corroborá el punto de cocción al hundir un cuchillo o un palillo de brochet.
  • Para decorar el pan alemán, deberás derretir manteca, pintarlo y luego espolvorear azúcar glass. La tradición manda esperar 10 días antes de cortar esta preparación, pero ante tanta tentación eso será totalmente opcional.

Otras Noticias