Cerealitas caseras

Cerealitas caseras: sin gastar de más, prepará esta crocante receta con tan solo 5 ingredientes

El snack sugerido te sacará de apuros en cualquier momento del día.
domingo, 10 de diciembre de 2023 · 10:21

Si no tenés con qué acompañar el mate del día a día y, a su vez, querés evitar gastar demasiado dinero en ello, podés preparar cerealitas caseras.

Para crear esta sencilla receta solo vas a necesitar 300 gramos de harina integral, 1 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de polvo para hornear, 50 gramos de semillas, 50 mililitros de aceite de oliva y 100 mililitros de agua.

 

Cómo preparar el snack

En primer lugar, debes buscar un recipiente grande y resistente, bien sea de plástico o de vidrio donde puedas mezclar los ingredientes de las cerealitas caseras con cierta comodidad.

Mezcla de las cerealitas caseras.

Luego, dentro del recipiente en cuestión tendrás que mezclar la harina, la sal y el polvo para hornear. Cuando tales ingredientes estén unificados, sumá el aceite, las semillas y el agua. 

Ahora bien, para la mezcla de los elementos deberás usar un utensilio cualquiera (bien sea de madera o de plástico) y, luego de ello, finalizar el proceso de forma manual.

Lo ideal sería amasar la masa de las cerealitas caseras por al menos 5 o 6 minutos, hasta que quede completamente homogénea y lista para estirar.

Cerealitas caseras sin ser cocidas.

En ese orden de ideas y, con ayuda de un rodillo de madera, tendrás que estirar la masa de las cerealitas caseras y, posteriormente, cortar las formas con un cuchillo cualquiera.

Si sos principiante en la cocina, podés cortar la masa en pequeños cuadrados, para formar las clásicas cerealitas caseras sin fallar en el intento.

Por último, pero no menos importante, tendrás que colocar las cerealitas caseras en una placa previamente enmantecada que deberás meter al horno por 10 minutos cada lado (a fuego moderado) y listo, obtendrás como resultado el snack recomendado.

Cerealitas caseras.

Las cerealitas caseras sirven como acompañamiento del mate, pero si el mate no es lo tuyo, también se pueden acompañar con cualquier otra bebida, fría o caliente.

Otras Noticias