MONEDAS

Las monedas que podés vender hasta en 70.000 pesos por este insólito error

Conocé cuáles son los ejemplares que pueden generarte muchas ganancias.
miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 19:01

Actualmente, las monedas dejaron de circular para darle lugar solo a los billetes, dado que los costos de vida, la inflación, la devaluación del peso y otros parámetros económicos hicieron que formen parte de nuestro pasado. No obstante, ahora, hay algunas de ellas que pueden llegar a valer una gran cantidad de dinero, por una causa muy particular. 

Aunque muchos de nosotros desconozcamos el valor que tienen las monedas de colección, los especialistas en numismática pueden reconocer muy bien cuando se trata de un ejemplar digno de formar parte de su muestrario. En estos últimos días, una de las que llamó la atención entre los aficionados fue la moneda de un peso argentino.

Moneda de un peso.

Si bien, hace varios años, hemos tenido muchísimas veces en nuestro poder este tipo de monedas de un peso, y tal vez algunos nos quedamos con una por descuido; esta serie tiene una particularidad que es difícil de encontrar, la cual las hace atractivas para los coleccionistas.

Como sabemos, aquellas piezas que tienen imperfecciones de acuñación presentan un relieve fuera de lo normal, problemas de ortografía u otro tipo de errores, son muy buscadas por los que saben de la materia. En este caso, se dio a conocer en una plataforma de compra y venta de productos estas bimetálicas de 1 peso que tienen un error de letras descoordinadas.

Publicación de la venta.

Como se ve en la imagen, en las letras de “Libertad”, la “t” sufrió problemas con una de sus partes. Aunque el precio lo pone el vendedor, teniendo en cuenta el año de acuñación, el tipo de error y qué tan "raro" puede ser este tipo de equívoco, en esta publicación se la ofrece por 70 mil pesos argentinos

 

Lo más importante al vender monedas

Por supuesto, la antigüedad de las monedas tiene mucho que ver, como así también las extrañas fallas que presentan en su acuñación, pero eso no es todo. Si tenés en tu poder un ejemplar con alguna característica rara, considerá que los especialistas en numismática no estarán interesados si su conservación no es la correcta.
 

Monedas de peso argentino.

Sin importar qué tan peculiar sea la pieza, hay que saber que debe estar en buenas condiciones, con la calidad más alta, para que pueda ser vendida a los interesados en el tema. Así que, si creés que podés tener un ejemplar que llame la atención de los coleccionistas, fijate en estas características y sabrás si es o no apta para la venta.

Otras Noticias