Cesto

No tires la botella plástica de gaseosa y transfórmala en un cesto colgante para tu cocina

La manualidad recomendada se elabora con pocos instrumentos.
domingo, 17 de diciembre de 2023 · 16:09

Para hacer un cesto con pocos instrumentos solo necesitarás activar tu creatividad y, de manera inmediata, ponerte manos a la obra con la creación en cuestión. 

 

Cómo crear el cesto colgante

En primer lugar, si querés crear tal manualidad deberás buscar una botella de gaseosa, lavarla muy bien y quitarle el plástico que esta trae normalmente en el medio.

Luego, con ayuda de una tijera, tendrás que cortar el fondo de la botella para que, posteriormente, podás hacer el cesto recomendado en este artículo.

Botella plástica sin cortar.

Ahora bien, con la también tijera, deberás cortar el plástico restante de la botella en tiras, tal como se aprecian en las fotografías adjuntadas. Acá, es necesario que, en cada segmento, cortés una tira más fina y la descartes por completo, para que después no tengás problemas con el tejido del cesto.

En ese orden, necesitarás empezar con el tejido pertinente del cesto. El proceso se lleva a cabo con una barra de gotita y un hilo de tejer (de cualquier color).

Al principio, aplica gotita en toda la punta de la botella y dale vueltas. Luego, cuando llegues a la parte de las tiras, tendrás que empezar a tejer. 

El principio del tejido.

Lo ideal en este caso para el cesto sería, pasar un hilo por detrás y el otro por delante (de cada tira) hasta completar la primera parte de la botella. 

Antes de darle continuidad al tejido del cesto, deberás pegar en el borde superior de la botella un aro (de madera o de mimbre) y esperar a que seque. 

Cuando ya esté completamente seco, podrás darle continuidad al tejido del cesto pertinente. Ahora bien, en la parte de madera o mimbre, podés crear una trenza y pegarla para finalizar el proceso.

Proceso del tejido con la base ya añadida.

Finalmente, buscá una agarradera de cuero (o de cualquier otro material) y colócala en el lugar que corresponde (bien sea con pinzas, de forma tejida o incrustada con unos tornillitos). 

También, podés añadir cualquier elemento decorativo de preferencia en la parte tejida del cesto para que se mire mucho más atractivo.

Cesto terminado.

De cualquier forma, el resultado final del producto señalado será inigualable y servirá para apoyar las frutas o cualquier otro elemento del hogar.

Otras Noticias