CHOCOLINAS

Chocolinas caseras: igual de deliciosas para acompañar con el mate o hacer chocotorta

Conocé el paso a paso de una receta riquísima y la favorita de los niños.
sábado, 23 de diciembre de 2023 · 04:12

Las chocolinas caseras son una de las galletas más elegidas por grandes y chicos, pero muchas veces las que vienen en el paquete no rinden lo que quisiéramos. Por lo cual te traemos esta opción muy simple para hacer este clásico. Además, es muy útil si querés hacer torta chocolinas y no tenés las galletas a mano. 

Sin dudas, una galletas chocolinas son una opción muy rica para hacer un postre riquísimo o simplemente para compartir con tu familia o amigos durante una merienda de fin de año. Por supuesto, esta receta es muy sencilla de hacer y no lleva demasiados ingredientes, además seguro los podés conseguir en tu heladera o alacena. ¡Tomá nota y guardá este increíble paso a paso que vas a querer hacer una y otra vez!
 

Galletas caseras.

 

Ingredientes para las chocolinas:

200 gramos de manteca

120 gramos de azúcar 

2 unidades de yemas de huevo 

1 cucharadita de extracto de vainilla 

340 gramos de harina de trigo 

40 gramos de cacao amargo 

 

Procedimiento

1- Primero que nada, precalentar el horno a 170 °C.

2- En un bowl grande, agregar la manteca pomada a temperatura ambiente y el azúcar. Batir hasta cremar. Agregar las yemas de una en una, sin dejar de batir.

Batir la manteca y el azúcar.

3- Agregar la harina y el cacao, habiéndolos tamizado previamente, a la preparación del bowl. Amasar bien hasta obtener un bollo uniforme.

Masa.

4- Colocar la masa entre dos hojas de papel film y estirarla con un palote hasta obtener un grosor de 3mm. Llevar la masa a la heladera unos 30 minutos, o un poco más hasta que tome una consistencia adecuada.

Estirar y llevar a la heladera.

5- Cortar con cortantes cuadrados o rectangulares, los que tengas a mano en tu casa, y llevar a una placa de horno con papel manteca. Cocinar durante ocho minutos o hasta que veas que ya está bien cocina.

Cortar y hornear.

6- Para que no tomen humedad, no las dejes al aire libre, sino es mejor guardarlas en un contenedor hermético, ya que no contienen conservantes.

Más de

Otras Noticias