Pastafrola vigilante

Pastafrola vigilante: la reina de las recetas materas, bien fácil y para salir rápido de un antojo

El postre sugerido se puede consumir durante cualquier hora del día.
martes, 5 de diciembre de 2023 · 10:38

Si querés romper la rutina del día a día con un exquisito postre casero, sin lugar a dudas, podés preparar en tiempo récord una pastafrola vigilante.

Cabe mencionar que, el clásico de pastafrola se elabora solo con membrillo, pero en esta oportunidad no solo destacará tal elemento, sino que, además, el dulce tendrá una mezcla especial de queso, por consiguiente, adquiere el nombre de "postre vigilante".

 

Ingredientes (para la masa)

  • 150 gramos de azúcar. 
  • 150 mililitros de aceite de girasol legítimo. 
  • 2 huevos.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla. 
  • 1 cucharadita de sal.
  • 50 mililitros de leche. 
  • Ralladura de limón. 
  • 450 kilogramos de harina leudante. 

Después, para el relleno del dulce recomendado necesitás comprar 500 gramos de queso crema firma, 100 gramos de azúcar, 1 huevo, esencia de vainilla y 500 gramos de membrillo. 

Pastafrola vigilante picada en pequeños trozos.

 

Método de preparación

Primeramente, tenés que batir los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla requerida para la masa de la pastafrola vigilante, hasta que los elementos en cuestión formen una crema. 

Luego, a dicha mezcla tendrás que agregar el aceite. Ahora bien, con los ingredientes ya compenetrados en un determinado recipiente, buscá otro envase y allí poné la harina con la ralladura de limón. 

Posteriormente, a la harina le vas a sumar la mezcla preparada en un principio para después, hacer la unificación de los elementos de forma manual.

Masa de la pastafrola vigilante.

En este punto tené en cuenta que, la masa de la pastafrola vigilante no necesita amasarse demasiado, solo tendrías que percatarte de que los ingredientes estén bien compenetrados y listo.

Continuamente, deberás envolver la masa de la pastafrola vigilante en papel film y dejarla reposar en frio durante unos cuantos minutos.

Una vez que la masa haya estado en descanso, deberás forrar un molde de 22 cm de diámetro con esta. Para este paso, es necesario que el proceso se haga manual, puesto que la masa será toda la base de la pastafrola vigilante.

Mezcla del relleno de queso.

No obstante, durante el proceso destacado, dejá un trozo de masa para hacer las tiras pertinentes de la pastafrola vigilante al final. Ahora bien, en cuanto a la creación del relleno, tendrás que mezclar en un recipiente el queso crema, la azúcar, el huevo y la esencia de vainilla.

Pastafrola vigilante crudo.

Tras la indicación resaltada, sumá al molde primero una capa del membrillo (previamente pisado) y, encima de este, poné la mezcla de queso.

Ya para la parte final, necesitarás hacer las tiras del postre con la masa sobrante y, pintar la superficie con huevo para poner todo en el horno durante unos 30 o 35 minutos a 180° C.

Pastafrola vigilante casero.

Si cumpliste con el paso a paso indicado, tendrás como resultado pastafrola vigilante, misma que podrás consumir con la bebida de preferencia.

Otras Noticias