BILLETE
Si tenés este billete te podés ganar hasta 150.000 pesos
Conocé cuál es el valor en el mercado que ofrecen por un ejemplar particular.Si bien hay billetes que aún están en circulación en nuestro país, pueden valer mucho más de lo que creemos, sobre todo para aquellos coleccionistas que están interesados en que forme parte de su colección alguna pieza particular y difícil de conseguir en el mercado.
Como sabemos, a aquellas personas que tienen por hobby coleccionar billetes o monedas no les importa su valor en sí, sino lo que significa tener en su poder un ejemplar único e importante. En este caso, hay una pieza de diez pesos argentinos que llamó la atención de todos y se cotiza por una inesperada suma en las plataformas digitales.
Por supuesto, en estos casos, el billete toma una preponderancia por una característica especial: un error de impresión que lo hace extraordinario. Cuanto más faltas tenga, mucho más "raro" es y el precio aumenta de manera exponencial para los amantes de esta disciplina.
En las últimas horas, una publicación en Mercado Libre se hizo viral porque un propietario vende un billete de $10 a un valor de $150.000. Su singularidad consiste en un error de impresión que afecta el reverso del billete, en donde la figura de un prócer a caballo, en vez de tener el tono marrón convencional, tiene en color negro.
Esta particularidad permite que el ejemplar resalte sobre los demás billetes de la misma serie y lo convierte en un objeto de interés para coleccionistas de billetes y monedas. Y no es el único caso, sino que en muchas ocasiones se generan estas transacciones entre dueños y adeptos de la numimástica.
El valor real del billete
Si bien el propietario pide $150.000 por el billete coleccionable de $10, pero ese valor no es el acorde al mercado, según afirma Infobae tras dialogar con especialistas. Un experto afirmó: "Desde el punto de vista estrictamente numismático, hay una proliferación de estas publicaciones que no tienen sustento. Es seguro que ese billete no se vendió. Nadie va a pagar ese precio".
"Es cierto que hay errores de impresión y de acuñación en las monedas. Hay gente que lo busca, pero no son esos los valores", indicó el especialista, al mismo tiempo que aclaró que un billete de $10 con las características de la publicación puede llegar a costar hasta $20.000, como mucho, pero comúnmente se paga bastante menos. Por último, aclaró que "el estado de conservación es esencial".