Alfajores de maicena

Sin manteca y sin amasar: alfajores de maicena exprés, una receta para los mates del finde

El postre sugerido es muy fácil y práctico de crear en casa.
jueves, 7 de diciembre de 2023 · 11:08

Los alfajores de maicena son un clásico de la repostería argentina que siempre deberías tener presente a la hora de elegir un acompañamiento para el mate.

Si bien muchos concluyen que el postre en cuestión es difícil de crear, Minuto Argentina te demostrará todo lo contrario. Para la receta vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 3 huevos grandes. 
  • 150 gramos de azúcar rubia (o mascabo).
  • 170 mililitros de aceite (el de preferencia). 
  • 200 gramos de harina leudante. 
  • 300 gramos de almidón o fécula de maíz.
  • Dulce de leche (en cantidad considerable).
  • Coco rallado (en cantidad considerable).

Ahora bien, cuando tengas todos los elementos disponibles en casa, podrás empezar con la creación de los alfajores de maicena en unos simples pasos.

Mezcla de los alfajores de maicena.

Primero, en un recipiente grande y resistente, batí los huevos con la azúcar requerida hasta que la mezcla esté espumosa. Después, sumá el aceite y los secos (la harina y el almidón o fécula de maíz). 

En este punto, necesitarás unificar todos los ingredientes de forma manual (y suave) sin amasar, para que el resultado de la masa de los alfajores de maicena sea el esperado.

Cuando la masa esté homogénea, tendrás que dejarla en la heladera por al menos media hora y, luego de dicho proceso, podrás empezar a formar las tapas de los alfajores de maicena en una placa previamente enmantecada. 

Masa de los alfajores de maicena.

La idea inicial es hacer varias bolitas y luego aplastarlas (con un vaso o cualquier otro utensilio) cuando estas ya estén en la placa para, finalmente, meter todo al horno por unos 10 o 15 minutos.

Consumido el tiempo de cocción, podrás sacar las tapas del horno y empezar a crear los alfajores. En una capa, agregar una buena porción de dulce de leche y luego sellar todo con otra capa.

Finalmente, sumar el coco rallado en los costados de los alfajores de maicena y listo, de ahí en más el dulce podrá ser consumido con mate o con cualquier otra infusión de tu agrado.

Alfajores de maicena hechos en casa.

 

El origen de los alfajores de maicena

Los clásicos alfajores de maicena con dulce de leche artesanal provienen de la gastronomía del Al-Ándalus y se esparció por América en el periodo colonial.

No obstante, la historia remarca que su nombre proviene del árabe andalusí al-hasú, cuya traducción sería "el relleno". Hoy, los alfajores de maicena son conocidos por todos los hispanoamericanos, pero, sin duda alguna, la receta del mismo fue reforzada en la Argentina, lugar donde dicho postre destaca en cualquier tipo de evento o festividad. 

Otras Noticias