PORCELANA FRÍA

No gastes en materiales: prepará tu propia porcelana fría y hacé estos hermosos adornos navideños

Con esta asombrosa preparación vas a poder decorar tu casa de la mejor manera.
sábado, 9 de diciembre de 2023 · 12:02

Con las fiestas a la vuelta de la esquina, los adornos navideños son uno de los asuntos que más nos preocupan. La búsqueda por innovar y sorprender a los invitados que lleguen a casa con los mismos puede convertirse en dolor de cabeza debido a sus elevados costos.

Si te encontrás pensando cómo lograr hacer adornos navideños sin tener que romper el chanchito, te traemos una propuesta que puede salvarte a la hora de decorar tu casa y será con tus preferencias.

Esta masa tiene la particularidad de que puede ser pintada sin arruinarse.

En esta nota de Minuto Argentina vamos a contarte cómo lograr tener un material que va a resguardar tu economía y con el que vas a obtener maravillosos resultados. A continuación, te dejamos un paso a paso facilísimo para que puedas realizar una masa simil porcelana fría con la que crear adornos navideños sin gastar una fortuna.

Si te animás a hacer esculturas, esta masa te ayudará a hacer hermosos renos navideños.

 

Vas a necesitar:

  • 1 taza de bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de fécula de maíz (maicena)
  • 3/4 taza de agua
Con esta masa y cortante podrás realizar colgantes o borlas para el arbolito.

Paso a paso

  1. En una cacerola mediana, mezclar el bicarbonato de sodio y la fécula de maíz.
  2. Agregar el agua de a poco, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos.
  3. Llevar la mezcla a fuego medio y continuar revolviendo. Para este punto, la mezcla va a comenzar a espesarse.
  4. Cocinar la mezcla a fuego medio-bajo, sin dejar de revolver con constancia, hasta que la mezcla tenga una consistencia similar a la masa de modelar o a una plastilina. Esto puede tomar alrededor de 5 a 10 minutos.
  5. Retirar la mezcla del fuego y dejar que se enfríe.
  6. Una vez que la masa esté lo suficientemente fría para ser manipulada, amasarla en una superficie ligeramente enharinada con más fécula de maíz para evitar que se pegue.
  7. La masa está lista para ser moldeada y utilizada en los adornos que quieras realizar. 

Otras Noticias