Pan de miga

Pan de miga: no gastés fortuna y preparalo en casa con ingredientes fáciles de conseguir

Te damos la receta de un producto que es muy codiciado en estas fiestas de fin de año.
sábado, 9 de diciembre de 2023 · 19:08

El sándwich de miga, ese clásico infaltable en celebraciones y encuentros sociales, es una delicia que todos hemos saboreado, pero pocas veces nos aventuramos a prepararlo en casa. Sin embargo, hacer tu propio pan de miga no solo es sencillo, sino también económico.

Es momento de descubrir cómo convertirte en un maestro panadero y deleitar a tus seres queridos con esta receta casera. El pan de miga, reconocido por su textura suave y versatilidad para ser rellenado con sabores diversos, se convierte en el complemento perfecto para cualquier ocasión. Desde un desayuno acogedor hasta una reunión elegante, este pan casero siempre será la estrella de la mesa.

Este pan es fácil de elaborar y muy económico.

Con estos simples pasos y unos pocos ingredientes, crearás tu propio pan de miga, deleitando a tus seres queridos con su frescura y sabor incomparable. No más gastos excesivos en la panadería, ahora podés disfrutar del auténtico placer de hacer tu propio pan casero.

Esta receta te será de gran ayuda en estas fechas.

 

Ingredientes:

  • 10 gramos de leche en polvo
  • 1 cucharada de vinagre
  • 500 gramos de harina
  • 10 gramos de levadura
  • 30 gramos de azúcar
  • 10 gramos de sal
  • 50 gramos de manteca
Animate a hacer tu propio pan de miga.

 

Elaboración:

Paso 1: en un bowl, colocá la harina haciendo un hueco en el centro. Agregá todos los ingredientes, excepto la sal, la cual vas a colocar sobre la harina para que no entre en contacto directo con la levadura.

Paso 2: agregá agua poco a poco y mezclá hasta obtener una masa suave. Luego, dejala que repose y leude.

Paso 3: enmantecá un molde para budín grande. Dividí la masa en tres partes iguales y colocalas una al lado de la otra en dicho recipiente. Pinchala con un palillo. Cubrí con papel manteca y dejá reposar por 30 minutos, poniendo peso sobre la preparación (pueden ser fuentes o cazuelas aptas para horno).

Este tipo de pan es un clásico para los argentinos.

Paso 4: precalentá el horno a 180 grados y colocá el molde con el peso encima (esto evitará que el pan se deforme). Cociná por 45 minutos a temperatura media. El pan estará listo cuando al insertar un palillo este salga sin restos de masa.

Paso 5: desmoldá el pan, dejalo enfriar por completo y preparate para disfrutar de tu creación casera.

Otras Noticias