Con estilo
El mal de los adolescentes: tipos de acné y sus causas
La piel manifiesta todo lo que sucede en nuestro organismo. Afortunadamente el acné es una patología benigna.Una de las patologías más comunes en la piel es el acné. Afortunadamente se trata de algo benigno que muchas veces puede desaparecer solo y en otros casos puede precisar un tratamiento y que le prestemos atención.
En esta nota de la sección con estilo aprenderemos cuáles son los tipos de acné más comunes y sus causas para que puedas orientarte y no entrar en pánico antes de acudir a un dermatólogo por un tratamiento.

Tipos de acné
- Puntos blancos: son granos que aparecen debajo de la superficie de la piel. Se trata de pequeñas acumulaciones de grasa que suelen aparecer en la zona de la nariz cerca del tabique o en la barbilla. La aparición de estos puntos puede significar una generación de grasa excesiva que obstruye el poro.

- Puntos negros: son comedones abiertos y aparecen de color negro porque son poros obstruidos por grasa y células muertas que no consiguen entrar en contacto con el aire y se oxidan.
- Pápulas: son pequeños bultos de color rosado que pueden doler al tocarlos.
- Pústulas: son granos rojos que tienen pus por encima.

- Nódulos: estos son más grandes y dolorosos. Son sólidos y están dentro de la piel.
- Quistes: son granos profundos y dolorosos, pero que también están llenos de pus y pueden dejar cicatriz.
Causas
- Edad: la dermatitis seborreica y el acné se presentan con mucha más frecuencia en la adolescentes y gente joven, pero también existe el acné tardío y se presenta en los adultos.

- Clima: las temperaturas cálidas y la humedad favorecen la generación del sudor y esto está directamente relacionado con la aparición del acné en las pieles grasas.
- Alimentación: como sabemos, la alimentación afecta directamente al estado de nuestra piel para bien y para mal. El acné puede estar relacionado con los excesos de azúcares y grasas como también con las frituras. Se puede dar también con el consumo de algunos lácteos o leche.

- Higiene: muchas de las causas por las que el acné aparece es debido a la higiene personal, esto significa que no lo hacés adecuadamente o bien no lo suficiente.
Al no tener una rutina de limpieza acorde a nuestra exposición, damos lugar a la aparición de dermatitis seborreica.
Para tratar estas molestias es necesario contactar con un especialista, mientras no se descarta el uso de una loción anti acné sin óleos y tratamientos de peeling para lograr una limpieza mucho más profunda y eliminar las células muertas que se acumulan en la piel.