Pizza sin harina

Pizza sin harina: la receta rica y fácil para hacer con muy pocos ingredientes

Si deseás comer una exquisita pizza pero con un sabor distinto, esta receta es para vos.
martes, 21 de marzo de 2023 · 14:19

Cada vez se descubren más alternativas en la cocina: una pizza, que es uno de los platos preferidos de todos, puede ser cocinada de diferentes formas y no solo con la clásica harina de trigo. Por eso la pizza sin harina se volvió la gran tentación.

En esta nota, revisaremos la receta de una experta para animar a aquellos que buscan un plato nutritivo, económico y, por supuesto, fácil. Así que aprenderemos a preparar pizza sin harina con vegetales.

La polenta es clásica en la cocina italiana.

La especialista en comida saludable Mariel Alonso publicó la receta de pizza sin harina. En este caso, la base es de polenta, alimento típico de Europa y América Lantina que tiene un gran punto a favor: no tiene gluten.

Ingredientes:

2 tazas de polenta cocida.

Berenjena, zucchini, cebolla, zanahoria (una unidad pequeña de cada una). Si quisieras reemplazar o agregar otros, ¡se puede!

200 gramos de mozzarella (se puede reemplazar por queso vegano).

Sal y especias, a gusto.

Tiene muchos beneficios para los huesos.

Preparación

Cocinar la polenta. Para que salga perfecta, la regla básica es tres medidas de agua por una de polenta.

Agregar sal, pimienta y alguna especia (puede ser orégano, curry, cúrcuma o romero).

Una vez cocida, expandirla en una placa y llevarla al horno a 180°, para que tenga más consistencia.

Tiene muchos beneficios para los huesos.

Las verduras

Cortar en Juliana los vegetales elegidos y saltearlos en un wok, con un poco de aceite de oliva, y reservar.

Volvemos a la base de polenta

Una vez lista la polenta, agregar el queso elegido y los vegetales arriba, tal como una pizza. Llevar a horno máximo durante diez minutos más.

Para finalizar: servir con hojas de albahaca fresca y un hilo de aceite de oliva.

Espectacular pizza sin harina.

Beneficios de consumir polenta

En la actualidad, la gente se cuestiona más que antes lo que come. Y la polenta es un alimento que se destaca por su riqueza en vitaminas A y B y minerales como el calcio y el zinc. 

Además, cumple un rol fundamental, ya que facilita la digestión al ser un alimento rico en fibra. Además, favorece los movimientos intestinales y combate el estreñimiento.

La polenta no tiene gluten.

La polenta te ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Tiene hidratos de carbono de asimilación lenta, por lo que la sensación de saciedad dura más tiempo y los niveles de azúcares se comportan estables en sangre para que no haya picos de subidas y bajadas bruscas.

Asimismo, este alimento tan económico también te ayuda a fortalecer los huesos. El maíz triturado es rico en magnesio, manganeso y calcio, dos nutrientes básicos para el buen estado de nuestros huesos y dientes.

Otras Noticias