LECHE CONDENSADA
Leche condensada: la receta de 5 simples pasos para hacerla con pocos ingredientes
En Minuto Argentina te mostramos una preparación increíble de este manjar con la que no fallarás.Como base de postres y comidas o saboreándola en solitario, la leche condensada es una preparación infalible que deleita a grandes y chicos.
Además de ser un lácteo noble y delicioso, la leche condensada contiene diversas vitaminas (A, D, ácido fólico) y minerales (calcio, fósforo, zinc y magnesio).

Para quienes quieran darse un gustito y hacer esta preparación, vamos a compartir la versión de leche condensada de la cocinera e influencer Paulina Cocina.
Ingredientes para la leche condensada:
- 2/3 de taza de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de manteca
- 1/3 de taza de agua hirviendo
- 1 taza de leche en polvo

Preparación:
- En una olla, llenar dos tercios de taza con azúcar. A esto, vamos a agregarle una pizca de sal y una cucharada de manteca.
- Hervir agua y llenar un cuarto de taza con el agua hirviendo. Luego mezclar con el azúcar y la manteca. Revolver bien y con constancia hasta que la manteca esté derretida e incorporada con el resto de los ingredientes.
- Una vez que están los ingredientes bien disueltos y la mezcla obtiene una consistencia de almíbar, agregar la leche en polvo. Integrar y mezclar bien hasta que la leche en polvo esté bien incorporada con el resto de los ingredientes.
- Con una minipimer, mixear los ingredientes hasta que la mezcla quede lisa y sin ningún grumo. Si notan que la mezcla les quedó muy espesa en su consistencia, se puede agregar más agua hirviendo (la cantidad que consideren necesaria) y volver a batir con la minipimer.
- Una vez incorporados nuestros ingredientes, reposar y pasar a un frasco la preparación.

Dato importante sobre la leche condensada casera: Se conserva en la heladera y dura entre cinco y seis días.