receta
Helado de limón y coco: prepará la receta más cremosa con tan solo 3 ingredientes
Este postre es uno de los más elegidos por los argentinos y no importa la temporada.Pese a que estemos en otoño, una de las costumbres más argentinas es consumir helado durante todo el año. En esta nota te enseñaremos a preparar uno sumamente liviano, con un sabor ácido que te dará ganas de repetir.
Esta vez haremos un helado casero de limón y coco y lograremos un punto ácido que despertará las papilas gustativas y encenderá las alarmas en tu cerebro. Una de las cosas más llamativas de los sabores ácidos es que las personas que prefieren este tipo de gustos son más proclives a probar cosas nuevas.

Se dice que las personas amantes del helado de limón son más abiertas y creativas mentalmente. Asimismo se sabe que cuando nuestras papilas gustativas captan un sabor ácido, mandan una señal de alerta a nuestro cerebro y este se encarga de captarlo como una amenaza.

Aquello se debe a que los sabores ácidos remiten a una cuestión de supervivencia porque podría tratarse de un veneno. Es que justamente la mayoría de las sustancias venenosas son amargas y ácidas, por eso nos cuesta adaptarnos a ellas al principio. Ahora bien, vamos a la receta del helado.

Ingredientes
- 1/2 taza de jugo de limón recién exprimido y colado (100 ml aproximadamente)
- 1 taza de bebida de coco (200 ml aproximadamente)
- 2 cdas. de polvo de dátiles secos (30 gr)
- Opcional para decoración: hojas de menta fresca

Preparación
- Exprimí los limones hasta juntar la cantidad necesaria de jugo y colalo para separar la pulpa.
- En un recipiente apto para congelar, preferentemente de vidrio, mezclá el jugo de limón con la bebida de coco y el polvo de dátiles o el edulcorante que prefieras. Rallá un cuarto de la cáscara de limón y añadila también a la mezcla. Recordá no rallar la parte blanca, para que el helado no se ponga amargo.
- Mezclá con varillas y probá. Este es el momento para que puedas corroborar los sabores: si está muy ácido, podés añadir edulcorante; si no, podés agregar más limón.
- Congelá la mezcla y sacala luego de una hora para moverla con un tenedor y romper los cristales de hielo que se hayan formado.
- Cuando tenga suficiente consistencia, luego de 4 horas aproximadamente, podrás servir el helado.
- Si tenés máquina para preparar helado, será mucho más fácil, porque de esa manera pondrás la mezcla y en unos minutos lo tendrás listo.

Dato extra

Podés sustituir el polvo de dátiles por otra opción de endulzante natural, como el azúcar de coco o el sirope de agave. También podés usar stevia. Las alternativas al azúcar refinada cada vez están más al alcance de nuestras manos.