Monedas
Las monedas de 5 centavos no son tan inútiles y algunas podrían valer una fortuna
El dinero sin valor para algunos puede ser una reliquia para otros.Con el pasar de los años, las monedas cambian en cada país o, en su defecto, empiezan a extinguirse. Cuando dichas situaciones ocurren, hay personas que toman con naturalidad el tema y lo dejan fluir, pero otras tantas se encargan de tener siempre presente el pasado.
Por lo antes mencionado, existe la numismática, que contempla a todos los fanáticos del dinero antiguo, defectuoso o extinguido en el mundo.
Ahora bien, hay que mencionar que, actualmente, existen unas monedas que cobraron mucho valor para los fanáticos de la numismática.

Se trata de las monedas de 5 centavos de Estados Unidos, las cuales, por cierto, todavía siguen en circulación, pero son muy poco usadas por la clase media y la clase media alta.
Tales monedas pueden llegar a valer para la numismática unos $10.000 estadounidenses, ya que tienen su origen en el año 1867.
De acuerdo con los coleccionistas, el valor histórico y financiero de la moneda de cinco centavos estadounidenses persiste y, muy probablemente, se incremente con el pasar de los años.

Los billetes de 500 pesos que generan ganancias
A pesar del enorme valor que tiene el metal en forma de círculo, los billetes también son reconocidos en el mercado de la numismática argentina.
De acuerdo con la información que transciende en la web, los coleccionistas serían capaces de pagar una gran cifra por tener bajo su poder los errores más atractivos que tienen que ver con la impresión en el bigote del yaguareté en los billetes de 500 pesos, el cambio de números en los laterales y el fallo en el dorso, por donde se aprecia una flor o una hoja.
En caso de que los billetes presenten los errores ya mencionados, hay personas dispuestas a pagar hasta 180 mil pesos en Mercado Libre, pero si son errores más comunes de color o imagen, la cifra podría bajar hasta 70 mil pesos, tal como se puede observar en la foto que adjuntó este medio.