MONEDA
Si tenés esta moneda de $5 en tu casa, podrían llegar a pagarte una fortuna por ella
Tesoros invaluables se esconden detrás de los objetos cotidianos de billeteras y monederos.Quienes son aficionados a la numismática se encuentran un tanto exaltados frente a una de las últimas novedades que se ha conocido sobre una moneda de $5 de nuestro país.
Cuando uno de estos objetos tiene errores en la acuñación, problemas de impresión, forma parte de ediciones especiales o es raro, puede valer una fortuna. Por este motivo, la moneda de $5 está dando que hablar.

En las últimas semanas, se ha conocido que una moneda de $5 logró despertar interés gracias a un detalle particular que la hace única entre las que se encuentran en circulación.
Un error en la acuñación de una divisa hizo que en el arco inferior, en lugar de decir "República Argentina", diga "Arrayán". La peculiaridad logró que su vendedor no dudara en fijar su precio en $50.000, un monto más que importante y elevado para los amantes de la numismática.

Una moneda con mucha historia
Si bien la moneda de $5 existe en nuestro país hace tiempo, en 2017 comenzó a ser una de las más utilizadas por los argentinos, debido a que el billete del mismo valor nominal salió de circulación. Es importante destacar que su valor es cada vez más bajo, pero en general se siguen utilizando en transacciones diarias para el pago de pequeñas cantidades.

Este objeto clásico en nuestras billeteras lleva como características ser de color plateado. Está acuñado en acero con níquel y, en su anverso, podemos encontrar un homenaje al Luma apiculata, la flor del Arrayán, árbol nativo típico de nuestra Patagonia y que también se puede hallar en el bosque valdiviano de Chile.