MONEDAS
Chequeá en tu billetera: por qué las monedas de 50 centavos pueden valer una fortuna
Conocé las cualidades que hacen que esta moneda corriente pueda llegar a valer una fortuna.Dentro el universo de la numismática, las monedas son de los objetos que más se analizan y cotizan por diferentes motivos y, en base a su particularidad, pueden tener un valor astronómico.
El valor de las monedas, al igual que los billetes, tiene diferentes factores a tener en cuenta: si hay errores en la acuñación, problemas de impresión, forma parte de ediciones especiales o cuenta con un detalle en su grabación. Hay una divisa nacional que está dando que hablar.

En las últimas semanas se han visto en Mercado Libre unas monedas de 50 centavos cuyas cifras de venta ascienden a decenas de miles de pesos. Un artículo en el sitio de compra-venta, por ejemplo, muestra un ejemplar a $20.000 por estar mal acuñada.

Otro de los anuncios de venta que también se destaca es uno en el que se vende una moneda a $13.000 por tener la gran particularidad de ser plateada, cuando las monedas de este tipo son doradas.

Siguiendo en la búsqueda en Mercado Libre, otra publicación destacada es la de una moneda emitida en 2013 que tiene su anverso liso. La divisa no estuvo a la venta debido a la mala calidad de los cospeles adquiridos en Chile. Su valor trepa los $7550.

Una moneda con historia
La divisa que está en vigencia se acuñó por primera vez en 1992. En ella se inscriben las leyendas "República Argentina" y "En unión y libertad". Además, se representa la Casa de Tucumán.
Si bien por la inflación y el contexto económico actual es poco frecuente ver estas monedas, sigue en circulación, como toda moneda emitida por el BCRA.