BILLETES

No cometas este tremendo error al guardar tus dólares o podrías arruinarlos

Te contamos cuáles son las recomendaciones principales para atesorar tu dinero en tu hogar.
miércoles, 14 de junio de 2023 · 21:47

Muchas personas no confían en los bancos y prefieren guardar sus dólares, la moneda en la que los argentinos eligen para ahorrar, en su casa. Sin embargo, hay una serie de cuidados que deben tenerse con los billetes para evitar que se deterioren producto del ambiente o algún otro factor a tener en cuenta, ya que pueden perder su valor.

Hay tres lugares erróneos, y muy comunes, en los que no es aconsejable colocar los billetes. Los lugares húmedos o latas, debido a que la humedad es el enemigo principal que puede estropear tus dólares. Asimismo, aunque el lugar tiene que ser seco, también es fundamental que no reciba exposición al sol o al calor, por ejemplo, aquel cercano a una estufa se debe descartar.

Hay que tener precaución de que los dólares no queden expuestos al fuego.

Las latas tampoco son ideales para poner los billetes, ya que el óxido puede manchar el papel moneda y de esta manera ya no tendrá valor. Una de las opciones más económicas es guardarlos en pequeños fajos dentro de bolsas con cierre hermético los conservará por mucho tiempo de cualquier factor externo.

¿Qué no usar? Es muy común que los fajos de dólares sean separados por banditas elásticas, este es un error; ya que es un material que se deteriora con facilidad y suele ponerse pegajoso, a tal punto que se adherirá a tus billetes y los manchará sin que haya una solución posible. Una gran alternativa es utilizar un papel que envuelva el dinero.

No usar las gomillas para separar los dólares.

Por último, no se recomienda doblar los billetes por la mitad porque generalmente deja marcas, sobre todo si se trata de los denominados como "cara chica", las series más antiguas de los dólares. Por eso lo ideal es guardarlos extendidos, sin correr ningún riesgo de que se dañen.

Sin importar su tamaño, todos los dólares tienen la misma validez.

 

El mejor lugar para guardar tus billetes

Si bien hay quienes optan por pagar mensualmente una caja de seguridad para poder estar tranquilos de que su divisa norteamericana está a salvo, otros prefieren tenerlos en su casa. Como ya dijimos, las bolsas herméticas son una gran opción, también pueden ir envueltos en papel aluminio o papel blanco, los cuales deben ir sellados con una cinta adhesiva. 

No solamente la humedad o el fuego pueden poner en riesgo tu dinero, sino que también los roedores o insectos, por lo que intentá que sea lejos de la cocina, el baño o cualquier habitación en donde pueden haber estos percances. Lo importante es que sean lugares limpios con el menor acceso posible, también de los niños que pueden encontrarlos y cometer alguna travesura sin saberlo.

Los dólares no son eternos, sino que tienen cierta vida útil.

Según la Reserva Federal de los Estados Unidos, los dólares pueden tener una vida útil que va de los 6 y medio para los billetes de 1 dólar; 4,7 años para los billetes de 5 dólares; 5,3 años para los billetes de 10 dólares; 7,8 años los de 20 dólares; 12,2 años de billetes de 50 dólares y casi 23 años los de 100 dólares.

Más de