GALLETAS DE CHOCOLATE
Galletitas de chocolate sin harina: receta con un ingrediente secreto que las hace únicas
Probá este paso a paso y no te vas a arrepentir. Vas a querer hacerlas siempre.¿A quién no le gusta comer algo dulce y más en la época de invierno cuando bajan las temperaturas? Te traemos la solución con estas galletitas de chocolate sin harina que te va a ayudar a darte un permitido sin salir de tu alimentación saludable. Sin dudas, una opción muy rica y fácil de hacer, tanto para la merienda como para cualquier momento del día.
Para estas imperdibles galletitas de chocolate sin harina el reemplazo de los carbohidratos y para que quede una consistencia más firme se usan lentejas. Aunque a primera vista puede sonar raro, ya que siempre asociamos estas legumbres con platos salados, sin dudas, también es muy versátil y una muy buena fuente de nutrientes para esta receta dulce.

Ingredientes (para 12 galletitas):
- 1 ½ taza de lentejas remojadas y cocidas.
- ½ taza de avena
- ¼ taza de cacao
- 1 o 2 sobrecitos de edulcorante
- 1 cdita de polvo para hornear
- 1 huevo
Paso a paso:
- Triturar las lentejas remojadas y cocidas

- Luego, colocar las lentejas en un bowl y agregarle la avena, el cacao, el endulzante, polvo para hornear y el huevo.

- Mezclar muy bien hasta formar una masa homogénea

- Rociar de aceite en aerosol una placa y realizar bolitas con la masa, luego aplastarlas para que quede la forma de la galleta

- Llevar al horno 180 grados de 7 a 10 min. Sacarlas cuando estén doradas por debajo (no arriba)
- Sumergir en baño de chocolate una cara de la galleta a modo de decoración. ¡Y a disfrutar!

El beneficio de consumir lentejas
La mayoría de las personas asocia la palabra "proteína" con un fisicoculturista o una persona interesada en generar más músculo o reforzarlo. Por supuesto que la necesitamos para eso, pero no es el único fin. Primero, es importante saber que las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal.
Un ejemplo de las primeras son las carnes, los huevos, quesos y todo derivado animal. A diferencia de la proteína animal, la vegetal nos aporta más nutrientes y no grasa, carecen de toxinas y colesterol, es decir, es mejor que elijas estas. Un muy buen ejemplo son los frutos secos y legumbres.

La mayoría de las legumbres tienen mayor porcentaje de proteína que la carne, como la lenteja que tiene un 25%, los garbanzos un 22%, entre otras. La soja es una de las más proteicas, casi doblando ese porcentaje. Las legumbres forman parte de nuestra vida y, si querés mejorar tus valores de colesterol, conviene que elijas vegetales antes que animales.