Receta
Chipa relleno: la receta más sabrosa y fácil para sorprender a la hora del mate
Esta preparación es una alternativa a la original que ya conocemos. La forma de rellenar el pancito es variable.Los chipa rellenos son una increíble receta que arrasa en las redes sociales, ya que es la variación de un clásico que todos conocemos y que se compartió desde Paraguay hasta nuestro país.
Cabe destacar que la receta original del chipa lleva fécula de mandioca y queso semiduro y es una herencia de la cocina mestiza cario guaraní-española. En esta nota te enseñaremos a ir más allá y a preparar chipa relleno. ¡Atento al paso a paso!

Ingredientes
- Fécula de mandioca, 400 g
- Harina de maíz superfina, 100 g
- Queso semiduro, 200 g
- Queso rallado, 200 g
- Manteca 100, g
- Leche c/n
- 2 huevos
- Dejar 100 g de queso rallado para rebozar algunas

Relleno
- Tomate seco hidratado (5 unidades)
- Albahaca fresca
- Jamón cocido

Modo de preparación
- Para crear la masa de los chipa rellenos, el primer paso es unir las dos harinas. Mezclalas con los quesos, la manteca, los huevos, la sal y unilas de a poco. Si hace falta, agregá leche hasta formar una masa.
- En un plato aparte, prepará el relleno: el tomate es totalmente opcional, podés cortar jamón en brunoise y combinarlo con hierbas como albahaca, menta, orégano, lo que te guste.

- Con un poco de masa en las manos, formá una bolita para medir el tamaño. Aplastala con las palmas y rellenala; luego volvé a darle forma de bolita.
- Hacé rodar todos los chipa rellenos por el queso que reservaste para rebozar. Precalentá el horno y cociná los chipas rellenos a 180 ºC durante 10 minutos, el tiempo siempre dependerá del tamaño.

Disfrutá los chipa relleno a cualquier hora del día. Recordá que los podés tener guardados en un envase hermético en un lugar fresco, pero también los podés congelar horneados del todo o semicocidos para disfrutarlos después.
Por último, recordá que el chipa relleno es más sabroso tibio que frío.