Rosquitas de chocolate
Rosquitas de chocolate sin harina, gluten ni azúcar: un postre apto para celíacos y bajo en calorías
El aperitivo sugerido puede crearse en menos de una hora.Para comenzar una nueva semana con la mejor de las energías, Minuto Argentina te enseñará a preparar rosquitas de chocolate keto, sin harinas agregadas, sin gluten y sin azúcar.
Si de verdad querés elaborar el aperitivo en cuestión necesitarás tener a la mano 1 taza (120g) de harina de almendras, ½ de taza (40g) de cacao amargo en polvo, 1 huevo, 2 cucharadas del edulcorante, 2 cucharadas (30g) de mantequilla de maní, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharadita de polvo de hornear y ½ taza de chocolate blanco sin azúcar (también puede ser negro, escogé el que más te guste).

Método de preparación
Si querés sorprender a la familia y no fracasar en el intento, entonces seguí las indicaciones para que puedas hacer las rosquitas de chocolate sin ningún tipo de inconveniente.
Lo primero que tenés que hacer es procesar todos los ingredientes en una batidora o integrarlos de forma manual hasta que obtengas una masa homogénea.
No hay un orden específico para que hagas la mezcla de las rosquitas de chocolate, pero lo ideal sería que, dentro de la procesadora, añadas los ingredientes en el orden que fueron apuntados al inicio.
También, es importante que tengás en cuenta que tenés que procesar todos los ingredientes excepto el chocolate blanco o negro que usarás para decorar las rosquitas.

Ahora bien, si ya mezclaste todo, estirá la masa homogénea y con ayuda de un cortante de rosquitas, realizá los cortes. Si no tenés los utensilios necesarios para realizar dicho procedimiento, entonces hacelo manual.
Podés formar bolitas del mismo tamaño y hacerles un agujerito en el medio que simule la forma de una rosquita. Después, cuando completes ese paso, preparate para el procedimiento final.
En un molde poné las rosquitas de chocolate y metelas al horno durante 10 minutos aproximadamente, cuando estén sequitas sacalas.
Una vez que el postre esté listo, bañalo de chocolate derretido blanco o negro y listo, podés servirlo o directamente consumirlo cuando quieras.
El origen de la rosquilla
El origen de la rosquilla se remonta al antiguo imperio Romano, ya que en dicha época su receta se creó y expandió por toda Europa y la cuenca mediterránea.
En principio, se crearon los que hoy se conocen como las rosquillas grandes y clásicas. Después, el postre extendió su popularidad y la receta fue modificada conforme al país que la realice.