TORTITAS NEGRAS

Tortitas negras con 4 ingredientes y en pocos minutos, ideales para el mate

Una receta que nadie puede perderse y te dejamos el paso a paso muy fácil.
lunes, 5 de junio de 2023 · 17:56

Las bajas temperaturas nos obligan a consumir más calorías y de vez en cuando un gusto es necesario para agasajar a la familia o amigos. Por eso, te traemos este paso a paso de cómo hacer estas tortitas negras, un manjar con azúcar negro que todos probamos alguna vez.

Las tortitas negras son las elegidas por muchos porque son ricas, fáciles de preparar y económicas, rinden muchísimo para una merienda o cualquier momento del día. Además, es una receta que puede acompañar cualquier infusión: mate, té, café, lo que quieras.

Una receta muy fácil.

Con unos minutos de preparación y otro tanto de cocción podés hacer con tus propias manos estas tortitas negras que son un viaje a la infancia en cada mordisco. Una receta casera de las abuelas, difíciles de reemplazar por algo más rico todavía, además del bajo costo que requieren. 

Un manjar de origen argentino.

Ingredientes:

-200 g de Crema de Leche
-200 g de Harina 0000
-Levadura seca 10 g + 2 cucharadas de agua
-Azúcar negra en cantidad necesaria

Paso a paso:

1- Colocar la harina en un bowl, hacer un hueco y colocar allí la crema de leche y la levadura seca previamente hidratada. Mezclar hasta formar una masa.

2- Dejar descansar la preparación 10 minutos. Cortar la forma de cada tortita, ya sea con cortante o un vaso o taza, lo que tengas.

3- Pincelar con manteca y luego agregar el azúcar negra por arriba.

4- Llevar a horno moderado por 10 o 15 minutos. ¡Y a disfrutar!

 

El origen de las tortitas negras

La tortita negra es una factura dulce de origen argentino, también producida y muy consumida en España, así como en ciertas zonas de Colombia. Las recetas de las facturas llegaron a la Argentina junto con los panaderos a finales del siglo XIX y principio del XX. Sin embargo, esta es una creación genuinamente local.

También se le puede agregar dulce de leche.

Los panaderos del campo acostumbraban aprovechar la masa que les sobraba del pan del día, realizaban bollos y, para que sean más sabrosos, agregaron un poco de grasa y los cubrieron de azúcar negra (más económica). Tal fue su fama que en la ciudad de Tapalqué (Buenos Aires) se celebra la fiesta de la torta negra, donde se elaboran tortitas negras de gran tamaño.

Otras Noticias