MANCHAS

En solo minutos: el increíble truco que elimina las manchas en las trenzas de tus zapatillas

Si estás buscando una solución para que vuelvan a relucir tus calzados, acá te dejamos el paso a paso.
jueves, 27 de julio de 2023 · 04:30

Muchas veces, las manchas de las zapatillas son difíciles de sacar, sobre todo si se trata de aquellas que se alojan en los cordones y no salen con facilidad. Por eso, queremos contarte cuál es el truco más fácil y rápido que te permitirá volver a tener tus calzados como si fueran nuevos.

Para poder quitar de una buena vez las manchas que están en tus trenzas, seguí este paso a paso y sorprendete con los increíbles resultados:

1. Retirá los cordones de las zapatillas para más comodidad:

A pesar de que parece algo evidente, es fundamental para que puedas lavarlos de la mejor manera. En muchos casos, se opta por lavar en conjunto el calzado y su cordón, lo cual no es recomendable, ya que produce roturas y desgarros. Por otro lado, si solamente querés limpiar los cordones, resultará mucho más sencillo si los quitás del zapato.

Lográ que tus zapatillas y cordones queden como nuevos.

2. Cepillar:

Luego del primer paso, lo que debés hacer es proceder a cepillarlos. De esta manera, les vas a eliminar la suciedad superficial, el polvo y las partículas incrustadas en los cordones. Hay dos maneras: utilizando las manos o, mucho más efectivo, con un cepillo. Por ejemplo, podés usar un cepillo de dientes: es ideal porque se adapta perfectamente y resulta muy manejable.

3. Solución limpiadora:

Para conseguir resultados más eficaces, lo primordial sería que realices tu propia mezcla, ya que hay grandes diferencias entre cómo lavar cordones blancos y de color. Si los cordones son blancos, la mezcla debe consistir en blanqueador o lejía, agua y jabón o detergente. No obstante, en el caso de que sean de color, no introduciremos el blanqueador. En ambos casos, es mejor si el agua está caliente, ya que elimina con más facilidad la suciedad.

Cepillar los cordones.

4. Lavado:

Lavar los cordones con la solución limpiadora preparada en el paso previo. Para los cordones blancos, lo ideal es introducirlos dentro de una bolsa hermética y removerlos en el líquido varios minutos. Recordá que si contiene blanqueador o lejía, deberás utilizar guantes de plástico, para evitar su contacto con la piel y posibles irritaciones.

Si los cordones son de color, podés utilizar las manos directamente para introducirlos en el agua y asegurar que se remojen por completo. Para que la suciedad se desprenda más fácil, es importante frotar con la ayuda de las manos o con un cepillo pequeño.

Siempre tené cuidado con el herrete, la punta de plástico del cordón, porque, de recibir una fuerza brusca, puede romperse, pero también debe ser tratado y limpiado. Si la suciedad continúa, se puede volver a repetir el proceso de lavado.

5. Secar: 

¿Cómo secarlos? Lo ideal es que sea naturalmente, con al aire, por lo que se pueden colgar en un tendedero o sobre una soga. Si decidís utilizar la secadora, tené en cuenta que puede encogerse, según del material que sea, y el herrete puede dañarse; además puede alterarse la elasticidad del cordón. Por eso, te recomendamos esperar, seguro valdrá la pena. ¡A por ello!

Otras Noticias