COCINA
Librate de una vez por todas de los olores en la cocina con estos rápidos tips
Conocé de qué manera eliminar los aromas desagradables de tu hogar.Muchas veces la cocina es uno de los lugares de la casa donde se acumulan malos olores, ya sea en la heladera, la basura, el horno, el bajo mesada o cualquier otro lugar que pueda contener exceso de grasa, restos de comida, entre otras causas. Es por eso que queremos compartir con vos estos siete trucos para que vuelvas a sentirte a gusto a la hora de cocinar, aunque ese día hayas hecho frituras.
Uno de los secretos más efectivos y utilizados para limpiar la cocina es el limón, el cual combinado con otros productos te ayuda a poner a punto tu hogar. Hay muchos secretos para dejar perfumada esta zona de tu casa, así que tomá nota para seguirlos al pie de la letra:
1- Horno microondas
En un recipiente de vidrio apto para microondas, colocá un limón, naranja o pomelo grande cortado en trozos. Llenalo de agua caliente hasta la mitad y calentalo por 5 minutos. Si al terminar los 5 minutos el olor no se ha ido, sumá 1 o 2 minutos más. Además, el vapor nos ayudará a limpiar las salpicaduras difíciles de las paredes o la puerta del horno de la cocina.

2- Horno tradicional
Una buena forma de realizar una limpieza profunda en tu horno es mezclando agua y vinagre, luego exprimir medio limón en un vaso de agua hirviendo y ponelo en el interior del horno. También podés hervir la cáscara de un limón, poner el agua todavía caliente en un vaso y dejarlo por algunas horas en el horno.

3- Heladera
Para mantener limpia y libre de olores la heladera es aconsejable limpiarla con agua y vinagre. Podés colocar cítricos cortados en un recipiente en la parte de atrás, contra la pared. También usar los limones o las naranjas ya exprimidos, o poner nuevos. En cuestión de días, desaparecerán los olores y habrá un fresco perfume. Otro truco es dejar un vaso con bicarbonato en un ángulo para que absorba los olores.

4- Basura
Sacar la basura a diario te ayudará a no acumular malos olores en tu cocina. Asimismo, podés tomar algunas precauciones para evitarlo, como espolvorear con bicarbonato el fondo de la bolsa, o poner unos trozos de limón. Si el tacho es el que tiene aroma desagradable, lavalo con una solución de 4 partes de agua y una de zumo de limón.
5- Lavavajillas
Para evitar los malos olores en el lavavajillas, antes de colocar los platos sacá los residuos de comida. Finalizado el ciclo de lavado, dejá abierta la puerta por un rato y repasá el interior con una esponja embebida de agua y vinagre. Luego, poné medio limón fresco en el interior y, de vez en cuando, hacé un ciclo de lavado vacío con vinagre y bicarbonato.

6- Olor a fritura
Antes de comenzar a freír, agregá una cáscara de limón dentro de la sartén con el aceite. También podés cortar una manzana y sumergir una rodajita en el aceite; cuando se pone negra, cambiala. Cuando terminés de freír, lavá enseguida las ollas y la cocina. En caso de que el olor sea persistente, herví en una cacerola agua con vinagre con cáscaras de naranja.
7- Bacha de la cocina
Si hay mal olor en la bacha, lo más probable es que haya una obstrucción. Podés utilizar productos industriales como con remedios caseros, seguramente más ecológicos: bicarbonato de sodio, jugo de limón y agua hirviendo.