Tallos de remolacha
No tires los tallos de remolacha: 3 recetas exquisitas y fáciles para aprovechar hasta la última hoja
El alimento en cuestión también podría usarse para la elaboración de bebidas.Todas las verduras tienen diferentes métodos de implementación durante el proceso de elaboración de un determinado menú, por ese motivo, Minuto Argentina te dará algunas opciones de cómo usar los tallos de remolacha en la comida.
Aunque existe una variedad bastante amplia de las recetas que se podrían elaborar con este alimento, ahora nos centraremos en los muffins rojos, la salsa de remolacha para pastas y los buñuelos con las hojas.
Cómo crear los muffins rojos
Si querés preparar un platillo salado con los tallos de remolacha, podés hacer los muffins rojos. De acuerdo con las recomendaciones de la cocinera Andrea Capristo, para este menú vas a necesitar 8 ingredientes.
La lista de ingredientes en cuestión está conformada por: "2 huevos, 2 remolachas, 2 cebollas, 1 zanahoria, ½ morrón rojo, 300 grs de harina leudante y sal y pimienta al gusto".
Cuando tengas los ingredientes sobre la mesa, lavá y herví la remolacha con unas hojitas de laurel, mientras cocinás en una sartén la cebolla, el morrón y la zanahoria.
Luego, mezclás en un bol la remolacha bien picada con el resto de los vegetales que pusiste en la sartén. Ya en la recta final, agregá los huevos, la sal y la pimienta, para luego sumar la harina tamizada y unir todo con la ayuda de un utensilio de madera.
Finalmente, deberás crear los muffins rojos en el molde de preferencia y llevar todo al horno por unos 15 minutos a unos 180º. Terminado el tiempo de cocción, podrás disfrutar el platillo hecho con remolacha.
Cómo hacer la salsa de remolacha
Para esta receta en particular, Capristo recomienda lavar bien 3 remolachas, luego cortarlas a la mitad y, continuamente, colocarlas en una placa o molde con aceite, pimienta, romero y ajo.
Terminado el proceso, tendrás que llevar dicha placa al horno hasta que se cocine la remolacha bajo unos 180º. Cuando la preparación esté cocida, el resultado deberá ser procesado en una licuadora con un poquito de crema de leche, sal, pimienta y nuez moscada.
Completado el paso a paso, podrás disfrutar de una deliciosa salsa de remolacha hecha en casa con pocos ingredientes y en un corto periodo de tiempo.
Cómo preparar los buñuelos con las hojas de la remolacha
La nutricionista María Paula Erroz concluye que la mejor forma de evitar desperdiciar los tallos de remolacha es con la elaboración de buñuelos.
Si querés preparar este menú vas a necesitar "200 grs de hojas de remolacha, 50 grs de cebolla morada, 80 grs de morrón rojo, 4 huevos, 400 grs de harina integral (o harina de avena), 1 cucharadita de queso parmesano rallado y aceite de oliva (al gusto").
Cuando tengas los ingredientes, cociná en agua caliente las hojas de la remolacha durante unos 5 minutos (aproximadamente), para luego cortarlas en trozos pequeños.
Después, en un sartén, sofreí el morrón, la cebolla y la remolacha con aceite de oliva, pimienta, orégano y queso, hasta que la cebolla se cristalice y los ingredientes se compenetren entre sí.
Continuamente, deberás mezclar en un bol los huevos, la harina y el polvo para hornear y mezclar muy bien hasta que quede una masa homogénea.
Por último, pero no menos importante, María Paula explica: "Se puede optar por varias opciones para la cocción final de los buñuelos. Se puede colocar la masa en un molde de muffins, en una placa para horno previamente aceitada o también se los puede freír directamente en una sartén".
Información agregada
En esta nota se resaltaron tres formas diferentes de usar la planta en las recetas de platos principales, pero es importante acotar que, con solo el uso de la remolacha, también se pueden preparar deliciosas y nutritivas bebidas.