Suculentas

No las tires: reciclá las botellas plásticas y creá las macetas más llamativas para tus suculentas

Te damos ideas para que tengas tus plantas hermosas y te luzcas con su decoración.
jueves, 24 de agosto de 2023 · 03:17

Las suculentas son plantas únicas y fascinantes que han ganado popularidad en el mundo de la jardinería y la decoración debido a su atractivo visual y su facilidad de cuidado. Estos arbustos son muy usados para la decoración debido a su apariencia inigualable, variedad de formas y colores, así como su facilidad de cuidado. 

Las suculentas presentan una amplia variedad de formas, tamaños y colores, lo que las convierte en opciones versátiles para la decoración en interiores y exteriores. Desde las rosetas compactas de las echeverias hasta las hojas alargadas y puntiagudas de los agaves, cada variedad de estas plantas aporta su propio encanto único a los arreglos paisajísticos y a las macetas.

Te enseñamos a hacer macetas con botellas de plástico.

En esta oportunidad, te damos ideas para que tengas tus plantitas hermosas y te luzcas con su decoración con macetas hechas con cosas que seguramente tengas en tu hogar. Hacer macetas con botellas de plástico recicladas es una excelente manera de reutilizar materiales y cuidar el medio ambiente. Aquí tienes una guía básica para crear macetas de botellas de plástico para tus suculentas.

Instrucciones: Lavá bien las botellas de plástico y asegurate de que estén completamente secas antes de comenzar. Podés usar botellas de diferentes tamaños, dependiendo de tus preferencias.

Te damos el paso a paso para que hagas tus macetas. (Imágenes sacadas de YouTube)

Paso 1: Con precaución, procedé a cortar la parte superior de la botella y, simultáneamente, perforar un agujero en su tapa. Por otro lado, obtendremos dos fragmentos de plástico de esa misma botella, a los cuales recortaremos las extremidades de manera similar a los tentáculos de un pulpo, doblando estas hacia el exterior.

Si lo deseás, podés colocar piedrecillas pequeñas en la parte superior del sustrato.

Paso 2: Utilizaremos esos dos trozos de plástico para envolver el cuello de la botella. En un extremo, fijaremos los "tentáculos" hacia abajo, asegurándolos con cinta adhesiva, y en el otro extremo, colocaremos los "tentáculos" hacia arriba para dar forma a un pico similar al de las botellas de vidrio. Con precaución, procedé a cortar la parte superior de la botella, como se aprecia en la imagen.

Animate a hacer estas macetas únicas.

Paso 3: Podés realizar el corte justo por debajo de la curvatura del cuello de la botella para crear una suerte de recipiente. Esta área será la destinada a alojar la tierra y las suculentas. Asegurate de que el corte tenga un tamaño adecuado para acoger las raíces de las plantas.

Utilizá tierra para suculentas o mezclá tierra regular con arena gruesa para asegurar un buen drenaje.

Paso 4: Será necesario envolver el cartón con cinta y posteriormente recubrir la maceta resultante de enduido, como se ve en la imagen. Sin embargo, antes de llevar a cabo este proceso, deberemos limpiar la superficie de plástico utilizando alcohol y aplicar una capa de pegamento blanco. Una vez que esta capa de pegamento se haya secado, la maceta estará lista para recibir el recubrimiento.

Recordá que las suculentas son plantas resistentes, pero aún así necesitan cuidados adecuados.

Paso 5: Una vez que el recubrimiento se haya secado por completo, procederemos a lijar la superficie, preparándola para el proceso de decoración.

Podés decorá tus macetas de las manera que más te guste.
Disfrutá de tus macetas de suculentas recicladas.

Paso 6: Vamos a modelar flores usando arcilla y a fijarlas en su lugar. Una vez que las flores de arcilla se hayan secado por completo, será necesario permitir que se endurezcan aún más antes de aplicar una capa uniforme de pintura. Una vez que la pintura se haya secado adecuadamente, protegeremos la superficie aplicando una capa de barniz. Tras asegurarnos de que el barniz también se haya secado por completo, podremos finalmente colocar nuestras suculentas preferidas en la maceta decorada. Esto permitirá que embellezcan y aporten un toque especial a cualquier rincón de nuestro hogar.

Otras Noticias