Receta

Pan de avena sin harina ni amasado: la receta del complemento ideal para tus comidas

Este paso a paso es ideal para que puedas disfrutar algunos permitidos que por esquivar el trigo no te dabas.
viernes, 25 de agosto de 2023 · 05:13

A la hora de comer cualquier menú que normalmente quede mejor acompañado con unas rodajas de pancito, se abre la primera brecha, porque están quienes no comen harina de trigo y quienes no consumen gluten en ningún cereal. El pan de avena es ideal.

Normalmente, quien es alérgico al gluten no consume avena por la contaminación cruzada, así que en esta receta recomendamos reemplazarla por su premezcla preferida. Los demás, atentos, porque el pan de avena de hoy será perfecto, sin tanto protocolo, ya que este alimento no necesita harina, levadura, ni amasado.

Si tenés moldes redondos, podés hacer tipo brioche.

Ingredientes

  • 2 tazas de yogurt regular 
  • 2 cditas. de bicarbonato
  • 2 cdas. de semillas de lino molidas
  • 1 huevo
  • 1 cdita. de sal
  • 450 g de avena instantánea
  • 1/4 taza de leche líquida o bebida vegetal
Es perfecto para el desayuno.

Modo de preparación

  • Antes de comenzar con la mezcla de los ingredientes, prepará el horno: precalentalo a 200°C y engrasá un molde rectangular de 22 x 12 centímetros para hacer el pan de avena de molde tipo lactal, o bien podés armarlos como brioche.
  • En un bol, colocá el yogurt regular natural (con "regular" nos referimos a que no debe ser griego, sino bebible, y con "natural", porque no debe tener saborizantes).
  • Agregá el bicarbonato y mezclá bien. Estos dos ingredientes provocarán algunas burbujitas, es el fermento.
  • Sumá la linaza (podés comprarla lista o moler, licuar o procesar semillas de lino, son muy económicas), agregá el huevo ligeramente batido y la sal. Mezclá con movimientos envolventes y sin apuro.
También existe el budín de avena.
  • Añadí la avena en tres o cuatro tandas, integrala con movimientos envolventes; parecerá mucha cantidad de avena para la mezcla, pero no te preocupes, saldrá bien. Cuando agregues la última parte de avena, añadí la leche o la bebida vegetal que uses.
  • Una vez lista la "masa" del pan irlandés (como se llama en realidad), colocá la mezcla en el molde y corroborá que quede bien distribuida, especialmente en las esquinas.
  • Con un cuchillo, hacé una incisión a lo largo, pero sin llegar a los extremos. De esta forma, le darás el clásico toque de pan horneado, o bien podés dejarlo liso como los panes de moldes.
  • Horneá el pan de avena durante 60 minutos a 180ºC. Corroborá la cocción al hundir un palillo de madera.
Podés decorarlo con hojuelas de avena.

Truco para lograr el dorado y la cocción completa: pasada la hora de horneado, desmoldá el pan, colocá un trozo de papel de aluminio en la rejilla del horno, posicioná el pan con la abertura hacia abajo y horneá durante 10 o 12 minutos más.

Sacá el pan del horno y dejalo enfriar sobre una rejilla. ¡Disfrutalo, es ideal para sándwiches!

Otras Noticias