PLANTAS
Plantas antialérgicas, perfectas para tu hogar y que te librarán del polen en la primavera
Te damos ideas para que tengas tus plantas hermosas y no sufras por ello.Decorar tu hogar con plantas es una excelente manera de agregar color, vida y un toque natural a tus espacios, pero a veces el tomar esta decisión suele ser un tanto complicado.
Hay ciertas personas que son alérgicas al polen y por este motivo intentan estar lejos de las plantas. En esta nota de Minuto Argentina, vamos a darte soluciones con ejemplares que van a hacerte las cosas más sencillas.

Existen plantas que ayudan a limpiar el aire de las partículas de polen que generan alergias, así, aparte de no provocar alergia, te ayudarán a limpiar el ambiente, así que serán muy buenas para vos. Elegí las opciones que más te gusten.
Palmera de bambú
La palmera de bambú es una de las variantes que tiene mayor poder de purificación, porque filtra los alérgenos y reduce algunos compuestos perjudiciales para la salud como el benceno, el formaldehído o el tricloroetileno.

Mantenerlas es muy fácil, solo necesita estar húmeda para crecer. Si querés que dure bien, simplemente tenés que ubicarlas en la sombra para que no sufran.
Potus
Es una planta de interior que es de las más comunes gracias a su facilidad para trasplantar sus esquejes, y por su resistencia a la falta de luz.
Los potus no producen flores y su hoja es lisa y satinada, esto las convierte en ideales para personas con alergia al polen. Además, estas plantas absorben compuestos volátiles como el formaldehído, el xileno y el benceno.
Espatifilo
Este bellísimo ejemplar de interiores ayuda a filtrar aquellos elementos tóxicos que se acumulan en interiores como el tolueno, acetona y xileno.
La única exigencia que lleva es que necesita bastante luz para poder crecer y florecer, pero puede sobrevivir en zonas poco iluminadas. A pesar de ser una flor, el polen de esta planta es casi inofensivo para los alérgicos debido a su bajo nivel de intensidad.