Corchos
No tires los corchos viejos: mirá cómo reutilizarlos para crear velas caseras
Desde Minuto Argentina te damos un secreto para que realices los mejores trucos caseros.El corcho es un material natural derivado de la corteza del alcornoque, un árbol de hoja perenne que se encuentra principalmente en la región del Mediterráneo occidental. Estos tapones han sido utilizados por la humanidad durante siglos debido a sus propiedades únicas y versátiles.
La popularidad de los corchos en la industria del vino no para de crecer, ya que es considerada la forma más eficaz y segura de sellar las botellas. Unos de los detalles que se destacan sobre este tipo de tapas es su ligereza, capacidad de aislamiento térmico y acústico, durabilidad y flexibilidad. Al mismo tiempo, su sostenibilidad y la relación con la industria vinícola han contribuido a su relevancia a lo largo de la historia y en la actualidad.

La capacidad para sellar herméticamente y permitir la liberación de gases lo hace ideal para preservar el contenido de las botellas. Además, el corcho se ha empleado históricamente en la construcción, la fabricación de calzado y otros productos artesanales. En esta ocasión te mostramos cómo reutilizar estos tapones para crear velas caseras.

Materiales necesarios:
- Corchos
- Alcohol
- Recipiente de vidrio

Pasos:
Preparación de los corchos: asegúrate de tener suficientes corchos limpios y secos. Puedes recolectarlos de botellas de vino usadas.
Colocación en el recipiente: coloca los corchos en el recipiente de vidrio. Vierte alcohol sobre los corchos en el recipiente. Asegúrate de cubrirlos completamente.

Absorción del alcohol: deja que los corchos absorban el alcohol. Esto puede llevar varias horas o incluso un día.
Encendido: enciende los corchos con cuidado utilizando un encendedor o fósforo. El alcohol en los corchos servirá como combustible para las llamas.
Recuerda que estas velas hechas con corchos y alcohol son más adecuadas para un ambiente controlado y supervisado, ya que su llama puede ser un poco inestable y no durarán tanto como las velas tradicionales. Mantén estas precauciones en mente, mientras disfrutas de tus velas únicas y creativas.