BICARBONATO
El mejor aliado en casa: los rápidos usos que le podés dar al bicarbonato para limpiar y desinfectar
Te dejamos los mejores trucos para que tu hogar luzca reluciente. ¡Tomá nota!No es novedad que el bicarbonato de sodio es un gran aliado a la hora de hacer una limpieza profunda a tu casa y dejarla reluciente con este maravilloso ingrediente natural. Además de económico, se lo puede utilizar en diversas superficies y sus resultados son realmente sorprendentes.
Si ya sos o te gustaría convertirte en una persona ecofriendly, no caben dudas de que el bicarbonato será tu mejor opción a la hora de desinfectar tu hogar, sin gastar en productos químicos que, aparte de ser costosos, dañan al medioambiente. Te dejamos algunos de sus usos más importantes que te facilitarán la vida. ¡Tomá nota!

1. Eliminar grasa y quemaduras
El bicarbonato es muy efectivo a la hora de quitar las quemaduras propias de ollas y sartenes al exponerse a diario al fuego. ¿Cómo hacerlo? Llená la olla de agua, colocá gran cantidad de bicarbonato y poné a hervir la mezcla durante 15 minutos. Luego dejala reposar toda la noche y al día siguiente fregá bien.
Para remover una quemadura más persistente, mezclá algún detergente líquido para platos con dos cucharadas de bicarbonato, vertelo todo en el fondo de la olla y encima échale un poco de agua. Dejalo reposar hasta el día siguiente y lavá como siempre. Esta mezcla también sirve para limpiar el horno, microondas o cristal del horno. No olvides de dejarlo actuar durante varias horas y al día siguiente límpialo con una esponja mojada en vinagre.

2. Eliminar los malos olores
Colocar un recipiente con bicarbonato es la mejor manera de eliminar los malos olores de tu heladera, lo mismo que en el caso de armarios, lavavajillas o tachos de basura. Funciona de manera perfecta también en telas, podés aplicar una gran cantidad de este polvo en almohadones, el tapizado de tu auto, sofá, colchón o alfombra, dejalo actuar 20 minutos y pasá la aspiradora.
Si querés que tus valerinas, esponjas y paños de cocina estén relucientes, sumergilos por 20 minutos en una mezcla de dos cucharadas de bicarbonato y dos vasos de agua caliente. También podés utilizar el bicarbonato en zapatillas para neutralizar su olor y sacudilo antes de ponértelos. Y, en caso de la piel, lavate las manos con la pasta de bicarbonato y agua.
3. Blanquear y suavizar la ropa
Medio vaso de sodio es suficiente para suavizar tejidos. Para blanquear la ropa, cortinas o sábanas basta introducir un paquete de bicarbonato directamente en el tambor o en la caja del lavarropas. En caso de la ropa del bebé, es recomendable si querés neutralizar los malos olores y eliminar las manchas, ya que es seguro para su delicada piel.

El uso del bicarbonato que pocos conocen
Si estos tips de limpieza no fueron suficientes y te gustaría conocer uno más, te contamos que el bicarbonato también es muy eficaz a la hora de pulir el oro y la plata. En aquellas joyas que están avejentadas, podés sacarles un brillo excepcional con una simple receta casera.

Hacé una pasta que contenga tres partes de bicarbonato y una parte de agua y frotá anillos, cadenas, pulseras y cubiertos de plata u oro. Luego limpialos y secalos con un trapo. Además, si tu pileta de la cocina de acero inoxidable perdió el brillo solo basta con rellenarla con el polvo, dejar actuar durante un par de minutos y enjuagarla. ¡Mágico!