Receta

Crumble de banana: una receta exprés con ingredientes muy básicos e irresistibles

No te pierdas este paso a paso que es un clásico en la repostería y conocé los trucos para lograrlo mejor.
viernes, 15 de septiembre de 2023 · 05:11

¿Quién puede resistirse a un crumble de banana luego de probar esta exquisitez, desde su aroma hasta su sabor? ¡Nadie! Este es uno de los postres más buscados en todas las versiones, ya que es sumamente fácil de hacer y cada quien le puede dar su toque específico. 

El crumble de banana se caracteriza por un sabor muy familiar, porque esta es una fruta muy común en todo el mundo, sin embargo, este pastel dulce se puede elaborar con diferentes opciones. La idea es encontrar la combinación perfecta para cada paladar. Seguí los pasos para hacer tu mejor versión.

Podés agregar avena al arenado.

Ingredientes

  • 200 g de harina 0000
  • 200 g de azúcar común o mascabo
  • 100 g de manteca 
  • 400 g de dulce de leche repostero
  • 100 g de dulce de leche clásico
  • 2 bananas o más a gusto
Es muy común el crumble de frutos rojos.

Modo de preparación 

  • En un bol, uní la harina tamizada con el azúcar y luego agregá la manteca fría cortada en cubos. Con las manos, incorporá los ingredientes al romper la manteca y formá un arenado. La preparación debe quedarte como una masa de galletas desmoronadas.
  • Seleccioná un molde para el crumble de banana y colocá la mitad de la mezcla en la base del molde; con una cuchara o un pisa papas ayudate a aplastar el crumble.
  • Pelá las bananas y cortalas en rodajas. Intentá que todas tengan el mismo grosor aproximado. Colocá las bananas sobre el arenado del crumble.
  • Incorporá el dulce de leche sobre la fruta. Ayudate con una manga y luego con una cuchara. Recordá que, cuanto menos frío esté el dulce de leche, más fácil será incorporarlo, por eso usamos estilo clásico y no repostero.
Servido con helado es muy rico.
  • Agregá el resto del arenado que armamos en la primera parte de la receta. Esparcilo bien, para que cubra toda la superficie, pero no lo aplastes, porque buscamos esa textura tan propia del crumble.
  • Cociná el crumble de banana en horno medio durante 40 o 45 minutos, hasta que esté dorado por arriba. Retiralo del horno y dejalo atemperar. Es más rico servirlo cuando está caliente o tibio, pero también se disfruta frío. 
  • Aprovechá distintas combinaciones para darte este gusto con un postre clásico que encanta a todos. Podés servirlo con una bocha de helado, con hilos de miel, con salsa de chocolate o lo que más te guste, incluso con frutos rojos, para combinarlos con la banana. 

 

Consejos para un crumble poderoso

Para tener un crumble de banana sumamente perfumado y sabroso, te recomendamos condimentar y aromatizar la fruta que vayas a usar en el relleno: esto quiere decir que le vas a añadir especias o licores aptos para la repostería como ron, esencias, canela, whisky, coñac, jugo de naranja, etcétera.

El crumble se originó por el racionamiento de alimentos  en Inglaterra durante la II Guerra Mundial.

Si elegiste una fruta muy jugosa, como por ejemplo la pera, te recomendamos agregar un poco de fécula de maíz antes de sumarla al crumble, ya que esto evitará que la cubierta arenosa de nuestra preparación se empape con el jugo de la fruta y quede blanda en vez de crujiente. Recordá que la gracia del crumble está en tener la fruta tibia y blanda y la superficie y la base crocantes.

Se prefieren las frutas que proporcionan al arenado un sabor ligeramente ácido.

No abuses del azúcar si la fruta es dulce: por ejemplo, si hacés un crumble de manzana, que es uno de los más conocidos, esta ya tiene un sabor bastante dulce, por lo cual deberías combinarla con frutos ácidos, como rojos o morados.

Otras Noticias