CONGELADOR
El mejor truco para ahorrar espacio en tu congelador y que tus alimentos duren más tiempo
Conocé uno de los tips más prácticos a la hora de guardar tu comida congelada en perfectas condiciones.El congelador es un gran aliado a la hora de conservar la comida que no vas a consumir por el momento y necesitás que dure más tiempo. Para quienes les gusta ser precavidos u optimizar espacio en la heladera, les traemos este increíble truco.
Desde Minuto Argentina compartimos dos formas caseras de sellar al vacío para colocar tus frutas, verduras, legumbres cocidas, carnes crudas o cocidas, entre otras preparaciones en el congelador. Los únicos materiales que necesitás son bolsas herméticas, esas que se consiguen en los supermercados o tiendas de descartables, y un sorbete.
Primera opción
Colocá la verdura o preparación dentro de la bolsa con cierre hermético; debe quedar un espacio de algunos centímetros entre el cierre y la comida, por eso es importante que calcules la cantidad. Cerrá la bolsa y dejá un espacio pequeño para colocar un sorbete. Luego, aspirás, cerrás por completo y así queda sin aire, lista para guardarla en el congelador.
Las ventajas de esta técnica son el ahorro del espacio, además, impide que se filtren olores desagradables y los alimentos duran mucho más tiempo frescos. Por supuesto, este tipo de organización te permite planificar tus comidas y que estas sean más rápidas de preparar, además de que no tenés que comprar tuppers u otros recipientes.
Segunda opción
Otra posibilidad, si no tenés un sorbete o simplemente querés probar una técnica distinta, es colocar el contenido en las bolsas de la misma manera en la que se explicó en la opción anterior y luego sumergir la bolsa en un recipiente con agua. Vas a ver que sola irá perdiendo el aire a medida que la sumergís. Por supuesto, debés cerrarla bien antes. ¡Y listo! Súperfácil y muy recomendable.
Qué alimentos se pueden envasar al vacío y cuál es su tiempo
Se pueden envasar al vacío carnes, pescados, frutas, hortalizas y verduras que se pueden consumir sin preparación previa, pastas, harinas, productos de panadería y repostería, quesos, patés, embutidos, café y comida cocinada. ¿Cuáles no deben guardarse de esta forma? Las setas, el ajo y la cebolla, ya que este sistema acelera su descomposición. Tampoco las bananas, porque la ausencia de aire acelera su maduración.
Con esta técnica, los alimentos pueden mantenerse frescos de 3 a 5 veces más tiempo, por ejemplo: los que más duran (entre 2 y 3 años) son las carnes, pescados, panes, verduras, pastas, cereales y harina; mientras que los que menos duran son las frutas (solo dos semanas) y la comida cocinada (7 días).
El congelador evita la proliferación de las bacterias anaerobias, las cuales no necesitan oxígeno para vivir, y previene la formación de toxina botulínica, consecuencia de estas bacterias.