Brotes de chía
Cómo germinar semillas de chía para consumirlas como brotes en ensaladas y comidas
Las acotaciones sugeridas te ayudarán a consumir platos mucho más saludables.Aunque suene complicado, la germinación es un proceso muy sencillo que mejora significativamente el valor nutritivo de lo que se decida germinar. Por ese motivo, en este artículo destacaremos cómo producir los brotes de chía a través del método ya mencionado.
Para germinar la semilla referida, necesitás un difusor con agua potable a temperatura ambiente, un plato cualquiera o bandeja, dos trazos grandes de toallas de cocina y la chía.

Método de preparación
Antes de iniciar el proceso en cuestión, necesitás tener todos los instrumentos requeridos sobre la mesa. Luego, podrás comenzar a germinar las pipas hasta conseguir los brotes de chía.
En primer lugar, tomá el plato limpio y, sobre este, colocá los dos trozos de toallas de cocina absorbentes.
Posteriormente, tendrás que sumar al plato la chía que vas a germinar y, en este punto, es recomendable agregar una cantidad significativa, pero lo ideal es que las semillas queden un poco separadas.

Si ya seguiste el paso a paso indicado, deberás humedecer muy bien la chía con el difusor hasta que quede cubierta de agua.
Después, tendrás que dejar reposar todo en la mesa por 7 días. Claro que, durante el transcurso de cada día, deberás rociar la chía con el agua y ponerla cerca de la luz del sol por algunos minutos.
Cuando cumplas con el paso a paso indicado, conseguirás como resultado los brotes de chía que pueden ser usados para la creación de ricos platillos.
Los beneficios de germinar la chía
Llevar a cabo el proceso de brotes de chía aumenta el contenido de nutrientes de la semilla en cuestión, lo que potenciaría en gran medida el alimento que decidas preparar.
Además, la germinación de la chía aumenta los minerales, las proteínas y disminuye significativamente la cantidad de antinutrientes: esto acelera la digestión de cada persona.