Receta
Vainillas caseras, fáciles y económicas: con esta receta de pocos ingredientes, no las comprarás más
El paso a paso para conseguir los bizcochitos dulces más famosos del mundo está en esta imperdible nota.Las vainillas son de las preparaciones más exquisitas, más fáciles de hacer y más consumidas a lo largo del mundo. Estas tienen su origen en Francia y se llamaban "biscuit à la cuillère", debido a que se colocaba la masa con una cuchara antes de ser horneada. La historia considera que fueron inventadas a finales del siglo XV en la corte del duque de Saboya.
Esta receta tan exquisita es conocida como bizcocho de soletilla y, por supuesto, es llamada de numerosas formas, según los países donde se elaboran y consumen. En esta nota te vamos a enseñar una fórmula sumamente amigable para que puedas preparar tus propias vainillas y disfrutarlas como postres o como parte de tu merienda.

Ingredientes
- 4 yemas
- 50 g de azúcar (para la primera mezcla)
- 4 claras
- 50 g de azúcar (para la segunda mezcla)
- 100 g de harina 0000

Modo de preparación
- Antes que nada, deberás separar las yemas de las claras y reservar la parte amarilla.
- En una batidora, batí las claras, agregá despacio el azúcar en forma de lluvia y continuá con el batido hasta lograr el punto nieve. Si la masa no cae, está lista y perfecta.
- En un bol aparte, mezclá las yemas con azúcar y agregá un tercio de las claras. Incorporá bien con movimientos envolventes con una espátula.

- Añadí harina previamente tamizada y, con más movimientos envolventes, incorporala a la preparación de las yemas y claras. Sumá las claras restantes y continuá con los movimientos para que no deshagas la consistencia de la crema de vainillas.
- Agregá esencia de vainilla a gusto y prepará una asadera para horno, previamente enmantecada y enharinada, o bien con rocío vegetal.
- Tomá una manga de repostería con un pico liso y rellenala con la masa de las vainillas. Verás que es una consistencia semiespesa, no líquida pero tampoco dura. Estirá las vainillas con la manga sobre la asadera, en forma alargada, y por arriba espolvoreá azúcar impalpable y azúcar común. Esto hará que se forme el famoso craquelado.

- Rociá con agua con un atomizador sobre las vainillas y cocinalas en horno a 180 ºC hasta que se doren. La cocción de las galletas puede ser de 10 minutos, aproximadamente .
Retirá estos bizcochos dulces, dejalos atemperar y disfrutalos con los mates más ricos o bien como parte de un postre. Recordá que las vainillas se utilizan para elaborar el tiramisú, el carlota y varios postres más.