Plantas
No tires las cáscaras de estos 3 alimentos y utilizalos de esta sensacional forma para tus plantas
Los vegetales estarán mucho más fortalecidos con la implementación de esta técnica.Existen diversos métodos para fortalecer las plantas, pero hoy Minuto Argentina hará mención de una increíble táctica que te ayudará a beneficiar los vegetales y, a su vez, hará que no desperdicies la cáscara de ciertos alimentos.
Las cáscaras que funcionan en plantas
De acuerdo con los expertos en el área, la corteza que cubre la palta puede ser usada en la mata cuando esta ya se encuentre completamente seca.
En ese sentido, resaltan que la cáscara de dicho alimento cuenta con nutrientes como el potasio, calcio y magnesio que, normalmente, requieren las plantas.

Para que cumpla con su trabajo, solo necesitás colocarla encima de la tierra de las plantas pertinentes por 15 o 20 días.
Después del tiempo remarcado, verás cómo estas están llenas de vida. Si querés probar este método pero no tenés la cáscara mencionada, podés buscar las de maní.
En este caso, mejoraría la textura de las plantas, además, las mantendrían siempre húmedas, lo que normalmente es difícil de conseguir en el invierno o en el verano.

Por lo general, no todos pueden conseguirla con facilidad y, debido a ello, este medio te pondrá una tercera opción que podrás implementar.
En ese caso, usá las de nuez, que aporta mucho fósforo, potasio y hierro en la tierra de las plantas, lo que permite que los arbustos crezcan fuertes y saludables.
Las sugerencias antes expuestas harán que la huerta esté más fortalecida e impedirá que gastes demasiado presupuesto en ello, ya que usarás las cáscaras de alimentos que consumiste con anterioridad.
Por último, pero no menos importante, es fundamental aclarar que todas se deben colocar en la arena del vegetal, para que cumpla con su misión.