NETFLIX
El inquietante documental basado en la historia de una exitosa serie española de Netflix
Si querés conocer el origen de una de las ficciones furor de la plataforma, tenés que ver esta producción.Ocasionalmente, las producciones de Netflix pueden despertar polémicas por el contenido que tienen, por alguna escena o por algún protagonista.
En las últimas semanas, la N roja ha lanzado en su catálogo "El Cuerpo en Llamas", una serie española original de Netflix, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, que cuenta la historia de Rosa Peral y Albert López, dos agentes de la Guardia Urbana española que estuvieron detrás del homicidio de Pedro Rodríguez, otro agente que era pareja de Rosa.
Fuente: (YouTube Netflix España)
Si bien esta ficción de Netflix es un verdadero éxito mundial y sirvió para darle notoriedad al caso que ha estremecido a España hace unos años, la plataforma estrenó el pasado 8 de septiembre un documental que sirve para que la verdadera Rosa Peral cuente su versión de la historia.
En esta nota de Minuto Argentina, te queremos recomendar "Las Cintas de Rosa Peral", una apuesta del servicio de streaming para que se conozca al cerebro detrás del conmocionante crimen que sacudió al país ibérico y aún está plagado de misterios.

Un proyecto polémico
"Las Cintas de Rosa Peral" es un documental en donde la exagente brinda un reportaje para defender su inocencia y asegura que actuó por el miedo insuperable que tenía hacia Albert López. Además, Peral sostiene que fue juzgada injustamente por el patriarcado, ya que la condenan más por haber tenido una vida sentimental con infidelidades que por tener evidencias en su contra.
A pesar de que este film está logrando ser uno de los más vistos, acarrea consigo un gran escándalo. Más de la mitad de los participantes "Las Cintas de Rosa Peral", incluidos periodistas, el fiscal del caso y el abogado de la familia de Pedro Rodríguez, acusaron a la productora Brutal Media (encargada del documental) de engañarlos y de querer blanquear la imagen de Rosa Peral.
Fuente: (YouTube Netflix España)
Como si fuera poco el escándalo, el abogado de la familia de Pedro Rodríguez solicitó también el embargo de cualquier tipo de ingreso que pudieran recibir los condenados por el asesinato de Rodríguez, ya sea por el documental como por "El Cuerpo en Llamas".
Asimismo, "Las Cintas de Rosa Peral" tuvo un efecto contraproducente a su estadía en la cárcel. La Generalitat le abrió un expediente a la condenada por las entrevistas que concedió y formaron parte de este proyecto de Netflix.
Según explicaron medios españoles, Rosa hizo un mal uso del régimen interno de comunicaciones de la cárcel de Mas d’Enric y, por esto, sus llamadas y videollamadas solo están permitidas para con familiares directos.