lemonies

Lemonies o cuadraditos de limón: una receta fácil, fresca y deliciosa para los mates del finde

Si estás buscando una receta innovadora y riquísima para la merienda, prestá atención a esta nota.
viernes, 12 de enero de 2024 · 10:10

El universo de la pastelería es súper amplio y a lo largo de los años diferentes preparaciones atraviesan culturas y conquistan paladares. Los lemonies, también conocidos como cuadraditos de limón, son un claro ejemplo de esto.

Si bien no hay un origen específico para los lemonies como hay para algunos platos tradicionales, la creación y popularidad de variantes de recetas en las redes se ha viralizado y hoy en día es un clásico moderno. 

La idea es similar a la de los brownies, pero más refrescante y cítrica.

En esta nota de Minuto Argentina te vamos a enseñar a realizar, paso a paso, un procedimiento ideal para hacer lemonies y que te queden diez puntos. Sorprendé a todos con esta maravilla deliciosa y muy fresca.

La popularidad de los lemonies fue in crescendo gracias a los sabores cítricos que tiene.

 

Vas a necesitar:

  • 150 gramos de manteca pomada o blanda
  • 150 gramos de azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 3 huevos
  • 150 gramos de harina 0000
La receta puede personalizarse ajustando la cantidad de azúcar en el glaseado o más ralladura de limón para intensificar el sabor.

 

Paso a paso:

  1. Batir la manteca pomada con el azúcar.
  2. Incorporar la ralladura de 1 limón.
  3. Agregar los huevos de a uno por vez, batiendo continuamente.
  4. Intercalar el jugo de 1 limón con la harina, integrando con una espátula.
  5. Verter la preparación en un molde enmantecado y enharinado de 20 x 20 cm (también podés utilizar papel manteca en la base).
  6. Hornear en horno precalentado a 170/180 °C por aproximadamente 25 minutos.
  7. Desmoldar una vez que la temperatura disminuya y dejar enfriar.
  8. Mientras tanto, preparar el glaseado mezclando 150 °C de azúcar impalpable con aproximadamente 3 cucharadas de jugo de limón. Ajustar la consistencia si es necesario, agregando más azúcar o limón.
  9. Cubrir con el glaseado utilizando una espátula.
  10. Dejar secar el glaseado durante un par de horas.
  11. Cortar los bordes y luego cortar en cuadrados de 4 x 4 cm.

Otras Noticias