PLANTAS

4 plantas que tenés en casa y podés usar para hacer tu propio incienso

Creá tu propia aroma para hacer limpieza energética en tu hogar.
lunes, 15 de enero de 2024 · 21:58

Como sabemos, los inciensos están hechos de plantas que son las que tienen propiedades, por eso ya no gastes más dinero comprando los productos industrializados que ofrecen distintas marcas o tiendas, hacelo vos mismo. Te contamos cuáles son las que podés usar y que seguro tenés en casa.

Además de ser purificadoras de aire y decorativas, las plantas también tienen efectos terapéuticos o relajantes en la aromaterapia. Si querés utilizarlas para tu hogar, te contamos las opciones aconsejables para atraer buenas energías y uno de los mejores trucos caseros: cómo hacer tus propios inciensos.

Incienso casero.

 

1- Rosa

El rosal es una de las plantas más populares en el mundo de la jardinería, la decoración y, no por nada, su aroma es muy especial. Si se desprendieron algunos pétalos secos de tus rosas, podés aprovecharlos para hacer un excelente incienso. Es utilizado para atraer el amor y mejorar las relaciones románticas del hogar, como así también para la meditación.

Rosa.

 

2- Lavanda

Además de ser una de las plantas con un aroma exquisito y sus flores brindan un efecto refrescante cuando se queman. La lavanda tiene múltiples beneficios, se puede quemar terapéuticamente para tratar el insomnio, la depresión, el dolor, la tristeza y la ansiedad.

Lavanda.

 

3- Mirra

Esta planta procede de Oriente Medio, es otra resina valiosa que los antiguos egipcios la utilizaban para la curación y para embalsamar los cuerpos. Actualmente, es muy usada y popular para ejercicios de meditación y espiritualidad; se cree que transmite la felicidad, la transformación, la fuerza, la confianza y la estabilidad.

Mirra.

4- Salvia

Esta planta muy conocida y útil en la gastronomía también tiene su importancia en el plano de la meditación, la limpieza y la purificación. Muchas personas en Italia queman salvia luego de una pelea o cuando hay algún conflicto en la casa para quitar las energías negativas.

 

Salvia.

 

Cómo hacer tu propio incienso

La forma más simple es unir en un ramillete las plantas escogidas y amarrarlas con una lana, yute u otra cuerda de origen natural. Luego, dejalas en un lugar aireado y a la sombra por un mes para que seque correctamente. Transcurrido ese tiempo, solo queda encender un extremo, agitarlo un poco para que se apague y dejarlo humear un rato.

Otras Noticias