Nail art

Nail Art: qué es el kapping y por qué muchas eligen esta técnica para endurecer las uñas

El método sugerido es práctico, económico y fácil de realizar.
miércoles, 17 de enero de 2024 · 04:23

Durante la primavera y el verano, las uñas tienden a maltratarse con facilidad por el ritmo cotidiano, la exposición al sol y el calor de estas temporadas. Debido a estas condiciones, hoy Minuto Argentina destacará el nail art preferido para sobrevivir a todo lo mencionado.

El sistema de preferencia para los tiempos más calurosos del año es el kapping, un método que, sin lugar a dudas, protege la manicura de todo tipo de adversidades y obstáculos. 

El kapping en la manicura.

De acuerdo con los expertos en el área, el kapping no solo cuida el nail art, sino que también fortalece la uña natural, permitiendo un crecimiento rápido.

Además de usarse en primavera y verano, esta práctica de nail art la estilan las personas que tienden a comerse las uñas o, en su defecto, que las tienen debilitadas y quebradizas debido a la aplicación de productos químicos.

Sin duda alguna, el kapping es una de las mejores opciones para el nail art sofisticado y minimalista, el cual, por cierto, se encuentra actualmente en tendencia. 

 

Cómo se realiza el Kapping

Antes de ejecutar este o cualquier tipo de nail art, tendrás que limpiar las uñas muy bien para que no quede ningún tipo de rastro de suciedad, hongos o infecciones.

Kapping en uñas cortas.

Luego, las uñas deberán ser limadas y pintadas con el esmalte de preferencia. Cuando la pintura seque, podrás empezar a colocar una capa fina del Kapping (acrílico) sobre las uñas.

El gel en cuestión será la capa protectora del nail art. En este punto, es importante destacar que este método puede durar hasta 25 días en las manos de cada persona, pero el tiempo siempre dependerá del cuidado que se le dé.

Nail art con Kapping.

A diferencia de otras opciones, este método no alarga la uña, pero sí cuida el nail art y permite un crecimiento sano, fuerte y resistente de la misma.